Por Mariana Valladares |15 de septiembre de 2025, 8:35 AM

Cleto González Víquez, nacido el 13 de octubre de 1858 en Barva de Heredia, dejó un legado que marcó la historia política y social de Costa Rica. Abogado de profesión, se convirtió en presidente en dos periodos, en los que promovió el fortalecimiento institucional, el desarrollo de infraestructura y la defensa de la democracia.

En su primer mandato (1906-1910) impulsó la higiene pública, servicios municipales y la construcción del antiguo edificio de la Biblioteca Nacional. Además, en 1909 promovió la Ley de Ferrocarriles, considerada clave para la modernización del país.

Durante su segundo gobierno (1928-1932), González Víquez creó los ministerios de Trabajo, Agricultura y Ganadería, así como el Servicio Nacional de Electricidad. También inauguró el Muelle de Puntarenas, fundó la primera empresa nacional de transportes aéreos y dio inicio a la pavimentación de gran parte de las calles de San José.

Entre sus aportes más significativos destaca la creación del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en 1930, institución que hasta hoy vela por los derechos de la niñez costarricense.

Por su respeto a las libertades individuales y su firme compromiso con la democracia, se le reconoce como “el padre de la democracia costarricense”. Murió en 1937 y, siete años más tarde, en 1944, fue declarado Benemérito de la Patria.

“Yo no he hecho otra cosa más que tratar de cumplir con mi deber hacia mi patria. Nada más desearía haber hecho tantas cosas, pero la bondad de los costarricenses lo sobrepasa todo”, expresó en vida González Víquez, quien dejó como legado su visión de un país democrático y en constante progreso.

Su vida y contribuciones son recordadas hoy en la serie Memoria Viva de Yo soy tico, que rescata momentos y rostros de la historia costarricense (ver video adjunto en la portada). 

Una nueva entrega de ‘Memoria viva’ estrena cada lunes en la edición matutina de ‘Telenoticias’.  Ese mismo video se repite varias veces, durante la semana, en diferentes programas y espacios publicitarios de Canal 7. Puede repasar todas las cápsulas que se han trasmitido en este enlace o en YouTube, como Teletica Costa Rica.

YouTubeTeleticacom