La administración del cemento y la varilla liderada por León Cortés
En 1936, al ser elegido Presidente de la República, León Cortés lideró una administración reconocida por la cantidad infraestructura generada o reparada.
El 8 de diciembre de 1882 nació en Alajuela León Cortés Castro, abogado, maestro y político que llegó a ocupar la Presidencia de la República entre 1936 y 1940 como miembro del Partido Republicano. Su gestión es recordada como una de las más progresistas en infraestructura en la historia del país, al punto de ser bautizada como la administración del cemento y la varilla.
Durante su mandato, y con el apoyo del ingeniero Ricardo Pacheco Lara, se construyeron 626 nuevas edificaciones y se realizaron 1.351 reparaciones. Entre las obras más emblemáticas destacan el aeropuerto de La Sabana, la carretera Panamericana, el puerto de Golfito y numerosos edificios públicos y escolares (ver video adjunto en la portada).
Cortés inició su carrera como docente, abogado, juez, diputado y gobernador de Alajuela. Su paso por la Presidencia consolidó un legado de modernización, aunque también generó críticas debido a su afinidad con el régimen nazi, lo que marcó parte de la percepción histórica de su figura.
Tras concluir su periodo presidencial, Cortés continuó en la vida política hasta su fallecimiento el 3 de marzo de 1946. Tres años después, en 1949, fue declarado Benemérito de la Patria en reconocimiento a su impacto en el desarrollo de Costa Rica.
Una nueva entrega de ‘Memoria viva’ estrena cada lunes en la edición matutina de ‘Telenoticias’. Ese mismo video se repite varias veces, durante la semana, en diferentes programas y espacios publicitarios de Canal 7.
Puede repasar todas las cápsulas que se han trasmitido en este enlace o en YouTube, como Teletica Costa Rica.


