Por Mariana Valladares 29 de septiembre de 2025, 9:10 AM

La construcción del Teatro Nacional inició en enero de 1891 y fue inaugurado el 21 de octubre de 1897 por el presidente Rafael Iglesias Castro, con la ópera Fausto de Bunot como primer espectáculo. 

Su fachada, adornada con estatuas que representan la música, la fama y la danza, así como las figuras de Beethoven y Pedro Calderón de la Barca, impresiona a todo visitante.

Cada rincón del teatro narra una historia: el foyer exhibe maderas preciosas provenientes de Alajuela, mientras que los detalles interiores incluyen hierro, mármol, oro y vidrios franceses, reflejando la riqueza arquitectónica de la época. 

Entre las obras más icónicas destaca Alegoría del café —también conocida como Alegoría del comercio y la agricultura, de Aleardo Villa— que incluso llegó a aparecer en un billete nacional.

Hoy, el Teatro Nacional sigue siendo un espacio vivo donde se presentan obras de teatro, conciertos y otros eventos culturales, además de ofrecer recorridos guiados para conocer su historia y arquitectura en detalle.

Una nueva entrega de ‘Memoria viva’ estrena cada lunes en la edición matutina de ‘Telenoticias’.  Ese mismo video se repite varias veces, durante la semana, en diferentes programas y espacios publicitarios de Canal 7. 

Puede repasar todas las cápsulas que se han trasmitido en este enlace o en YouTube, como Teletica Costa Rica.

YouTubeTeleticacom