"Amores Materialistas": El precio del amor en el mercado moderno
La cinta se suma a una oleada de películas que, bajo la estructura de comedia, abordan temas profundos sobre los vínculos humanos y la tensión entre lo emocional y lo material.
El mundo de las citas de alto nivel en Nueva York es un entorno donde el valor de una persona se mide como si se tratara de una acción en bolsa: estatus, salario, juventud y hasta altura son los criterios que determinan quién merece atención.
Una de las casamenteras más codiciadas de la ciudad vive entre el lujo y las exigencias de sus clientes… y las suyas propias. Soltera empedernida, asegura no tener interés en casarse, aunque su lista de requisitos para una pareja ideal es tan exigente que ella misma lo llama “un unicornio”: un hombre millonario, carismático, atractivo y emocionalmente disponible.
Su negocio marcha con éxito y su reputación va en ascenso, hasta que aparece en escena un apuesto millonario que, curiosamente, cumple con todos sus criterios. El problema: también regresa a su vida el exnovio que una vez amó, pero a quien dejó por no estar a su “altura” profesional.
Así se desarrolla Amores Materialistas, un drama con pinceladas de comedia romántica que expone sin tapujos cómo el amor y las aspiraciones sociales se entrelazan —o colisionan— en una sociedad cada vez más orientada al rendimiento y la apariencia.
Conversamos con la directora de esta producción, quien asegura que la historia busca cuestionar la superficialidad con la que se mide el valor de una pareja en el mundo actual. “Es un espejo que muchas personas no quieren ver, pero que refleja la realidad de cómo se negocian los afectos en nuestra época”, expresó.
La cinta se suma a una oleada de películas que, bajo la estructura de comedia, abordan temas profundos sobre los vínculos humanos y la tensión entre lo emocional y lo material.