Reutilizan casi 20 toneladas de plástico para remodelar un parque en Guanacaste
El parque de Carrillo ahora luce diferente: con 19.500 kilos de plástico reutilizado de esa comunidad, se construyeron nuevas estructuras para embellecer su parque local.
En el video adjunto, podrá ver cómo luce ahora el Parque de Carrillo, en Guanacaste, tras someterse a una remodelación en la cual se le colocaron diferentes estructuras construidas con plástico reciclado.
“Son 19.500 kilos de plásticos que no llegaron a un botadero, ni a los mares ni a los ríos, que no contaminaron. Además, estos plásticos salen de la misma comunidad”, señaló Otto André, gerente de IPS Recycle, la empresa que proporcionó los plásticos.
Los plásticos fueron tratados para adaptarse al uso en construcción, de manera que pudieran servir para las tablas de la estructura y también en la paja de los techos que se colocaron.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que cita datos del Ministerio de Salud, diariamente más de 40 toneladas de residuos plásticos no son recogidas ni captadas por los sistemas de recolección y reciclaje.
Esto se traduce a 314 mil toneladas de residuos plásticos que se han lanzado al medioambiente en lo que va del siglo.