Por Eric Corrales |5 de diciembre de 2023, 11:34 AM

Varios científicos costarricenses forman parte de una expedición oceanográfica a bordo del buque de investigación Falkor(too) a unos 200 kilómetros al oeste de la costa de la península de Nicoya, para estudiar una de las guarderías de pulpos más activas del mundo.

Se trata de la cuarta guardería de pulpos de aguas profundas conocida en el mundo, la cual, según los científicos, puede albergar especies nunca antes vistas.

“Estamos haciendo inmersiones con el sumergible remoto Subastian. Esta inmersión de 12 horas se centrará en visitar la guardería de pulpos más activa en Dorado Outcrop, entre Markers K, R, y W. Estamos tomando muestras de agua y haciendo tomas de los pulpos para analizar su comportamiento en su hábitat natural”, explicó Marino Protti, científico costarricense del Ovsicori a bordo del buque Falkor.

En las imágenes adjuntas se aprecia a los pulpos en su hábitat natural a tres mil metros bajo el nivel del mar, a una temperatura de 1.86 grados Celsius.


Esta expedición es un proyecto conjunto entre varias universidades, participan científicos del MIO-Cimar, del Ovsicori y también del departamento de física de la Universidad Nacional.

“A bordo tenemos investigadores canadienses, estadounidenses, mexicanos y por su puesto de Costa Rica, hay un peruano, es un grupo bastante diverso, no solo en nacionalidades, sino también en formación académica, la gran mayoría son biólogos, oceanógrafos, hay hidrogeólogos e investigadores de flujo de calor”, acotó Protti.

Según detallan los expertos, la idea de llevar científicos de varias ramas es poder investigar e informar a fondo el comportamiento de estos animales desde varios puntos y enfoques de la ciencia.


YouTubeTeleticacom