Lo más destacado
Guanacasteca ha vivido un 2025 complicado
Los nicoyanos todavía están pendientes de conocer los resultados de una investigación.
En este momento, Guanacasteca no cuenta con licencia para jugar en la Primera División. Esta mala noticia es la más reciente, en un semestre que ha sido complicado para los Nicoyanos.
En el repaso, tenemos que recordar que, en enero, el equipo tuvo problemas para inscribir fichajes, debido a un castigo temporal de la FIFA.
Según explicó el club guanacasteco, la razón, es que al cierre del 2024 “recibimos una notificación sobre el pago de derechos de formación de un jugador extranjero que tuvimos en el equipo temporadas atrás”.
Ya en los primeros días de febrero, una investigación detonó en el Chorotega, ya que FIFA abrió un proceso de investigación por posible amaño en un partido de la Primera División de Costa Rica.
El partido en cuestión se dio en el Apertura 2024 en el Ebal Rodríguez de Santos. Los locales, que se encontraban en la parte baja de la tabla, le ganaron 4-0 a los nicoyanos.
En la cancha es resultados no han sido los mejores y el técnico José García se vio envuelto en una polémica por no alinear a Johan Venegas.
“Simplemente es una decisión técnica”, dijo el que era timonel en aquel momento. “Como dijo Maradona, me cortaron las piernas”, respondió el goleador.
El tema quedó atrás cuando el 19 de marzo asumió Minor Díaz el banquillo.
Ahora se da a conocer la decisión de Licencias.
"El Comité de Licencias de la FCRF informa que ya finalizó el procedimiento sumario de investigación del club profesional de fútbol Asociación Deportiva Guanacasteca y de la Península de Nicoya ( A.D.G), y tras un exhaustivo examen de documentos, pruebas y testimonios del caso, el Comité decidió revocar su licencia para continuar participando en la primera división del fútbol nacional", cita el comunicado de prensa de la Federación.
El texto agrega: "Esta resolución puede ser impugnada mediante los recursos de revocatoria y/o apelación en los próximos tres días hábiles, que empezarán a contar a partir del lunes 21 de abril 2025. Cualquier impugnación no suspende la decisión del Comité".
En medio de esto, queda pendiente saber qué se decide sobre el posible amaño.
Guanacasteca ha vivido un 2025 complicado
Comité de Licencias suspende a Guanacasteca
El Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol suspendió a Guanacasteca por presuntas irregularidades administrativas y por ese motivo ya no se le programarán más partidos.
"El Comité de Licencias de la FCRF informa que ya finalizó el procedimiento sumario de investigación del club profesional de fútbol Asociación Deportiva Guanacasteca y de la Península de Nicoya ( A.D.G), y tras un exhaustivo examen de documentos, pruebas y testimonios del caso, el Comité decidió revocar su licencia para continuar participando en la primera división del fútbol nacional", cita el comunicado de prensa de la Federación.
El texto agrega: "Esta resolución puede ser impugnada mediante los recursos de revocatoria y/o apelación en los próximos tres días hábiles, que empezarán a contar a partir del lunes 21 de abril 2025. Cualquier impugnación no suspende la decisión del Comité".
Este órgano de la Federación investigaba a los pamperos desde semanas atrás, pero fue el 21 de febrero que se hizo oficial.
En aquella oportunidad, la Federación comunicó que “el Comité de Licencias de la FCRF informa que semanas atrás inició un procedimiento sumario de investigación con respecto a la Asociación Deportiva Guanacasteca”.
Guanacasteca pierde su licencia: ¿Cuáles partidos le faltaban por jugar?
La noticia de que el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol suspendió a Guanacasteca, cae como un balde agua fría en la reca final del Clausura 2025.
A los nicoyanos no se les programarán más partidos y a partir del lunes tendrán tres días hábiles para impugnar la resolución.
¿Qué pasa con el descenso tras castigo a Guanacasteca?
El Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol suspendió a Guanacasteca y ya no se le programarán más partidos. Los pamperos tienen tres días para apelar esa decisión.
Licencias investigaba a los guanacastecos desde semanas atrás, pero en la Federación lo informaron hasta el 21 de febrero.
Guanacasteca confirma notificación de posibles sanciones y hará su descargo correspondiente
La Asociación Deportiva Guanacasteca confirmó este martes que ya recibió la notificación de resultados y posibles sanciones por parte del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Mediante un comunicado de prensa, el club aseguró que el “departamento jurídico designado para este caso presentará todos los descargos en tiempo y forma”.
Johan Venegas hace su descargo: “Como dijo Maradona, me cortaron las piernas”
El futbolista Johan Venegas habló por primera vez luego de que el técnico José García lo dejara sin jugar durante tres partidos seguidos.
El estratega aduce “decisiones técnicas” y Venegas se quedó en el banquillo ante Sporting y estuvo fuera de convocatoria para los juegos ante Puntarenas y Santos.
El futbolista conversó con Teletica Deportes Radio sobre su presente.
“Cuando los técnicos me ponen nunca les he ido a preguntar por qué me ponen y ahora que no estoy jugando, tampoco. Tengo 15 años de carrera, nunca he tenido ningún problema, siempre me he dedicado a mi carrera. Yo pago mis terapias, me entreno aparte, hago doble turno, estoy bien físicamente”, comentó Venegas.
Y agregó: “Venía teniendo una gran temporada y como dijo Maradona una vez, me cortaron las piernas, pero bueno… es parte del fútbol y toca ser respetuoso de las decisiones”.
Partido de Primera División bajo la lupa de FIFA por posible amaño
La FIFA abrió un proceso de investigación por posible amaño en un partido de la Primera División de Costa Rica.
Una fuente con conocimiento del proceso le confirmó a Teletica.com los hechos, que según explicó La Nación, son manejados por el Oficial de Integridad del país e involucran al Santos y Guanacasteca.
FIFA levanta sanción a Guanacasteca
La FIFA le levantó la sanción a la Asociación Deportiva Guanacasteca, por lo que los pamperos podrán inscribir a sus nuevos jugadores.
La ADG dio el anuncio por medio de sus redes sociales y a partir de este momento el máximo ente del fútbol mundial le quitó el bloqueo que tenía, luego de realizar el pago de los derechos de formación de un futbolista, del cual no trascendió su nombre.
“La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) informa que este lunes la FIFA ha levantado de manera oficial el bloqueo digital que mantenía sobre nuestro club para inscribir a nuevos jugadores, desde nuestro equipo de Primera División, así como en todas las divisiones de nuestra cantera”, aseguró la institución.
Los guanacastecos tenían pendiente inscribir 11 colabores del equipo entre futbolistas y miembros de cuerpo técnico.
Se tratan de Gibrán Lajud (mexicano), Juwan Brown, José Andrés Matarrita, Heyreel Saravia, Mauricio García (mexicano), Armando González (mexicano), Justin Morales, Andrés López, Fabricio Venegas, Nextalí Rodríguez y Cristian Montero (asistente).