Así se preparan las recetas más auténticas de Guanacaste
Tanelas, rosquillas y empanadas con queso y azúcar: así se conservan las recetas ancestrales que todavía se preparan en horno de barro.
¿Cómo estar en Guanacaste y no comerse unas tanelas, unas rosquillas o unas empanadas rellenas de queso y azúcar? Conocimos a doña Kenlly Villafuerte, quien literalmente vive de preparar estas delicias, y nos compartió todos sus “secretos del chef”.
El maíz fue considerado sagrado por los pueblos originarios, como los chorotegas y huetar, quienes lo veían como un regalo de la tierra y la base de la vida. Por eso, no es de extrañar que este ingrediente siga siendo un pilar fundamental de la cocina guanacasteca hasta el día de hoy.
Las rosquillas y las empanadas comparten como punto de partida una misma masa de maíz. En el caso de las empanadas, esta masa se rellena con una mezcla de queso y azúcar. Por su parte, las tradicionales tanelas se elaboran con una masa fina que incluye azúcar y leche agria, lo que les da su característico sabor.
Todas estas preparaciones se hornean en el clásico horno de barro que aún se conserva en muchos hogares guanacastecos, símbolo de una herencia culinaria viva y respetada.
Si desea más información o desea contactar a doña Kenlly, puede escribirle al WhatsApp 8693-4281.
Repase el reportaje completo en el video que está en la portada del artículo.