Casarse en la tercera edad es beneficioso para la salud, según estudio internacional
El TSE confirmó que, en los últimos cuatro años, se registraron mil matrimonios en los que ambos contrayentes eran adultos mayores.
A las afueras de la iglesia de Escazú, nos encontramos con Vilma Ángulo. Detrás de su sonrisa, hay un gran dolor: hace cuatro meses, falleció su esposo.
“Hace cuatro meses perdí a mi esposo. Con la ayuda de Dios y de mis hijas, ahí vamos.”, explicó relató.
¿Pero doña Vilma estaría dispuesta, a pesar de su edad, a volverse a casar? Según le contestó a Calle 7 Informativo, con el corazón en la mano, admitió que nunca más se volvería a casar o siquiera a tener pareja, porque pasó 50 años con la misma persona hasta que la muerte los separó.
No todos piensan como ella. Este tipo de decisiones son muy personales, pero quienes se abren al amor y a segundas oportunidades son bastantes. Es más, en los últimos cuatro años, se inscribieron 1.092 matrimonios en los que ambos contrayentes tenían 65 años o más: son unos novios de oro (ver nota completa en el video adjunto).
Por otro lado, en esos mismos cuatro años, se inscribieron 3.465 matrimonios en los que un contrayente tenía más de 65 años, según datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Casarse en la tercera edad
Un estudio publicado por National Geographic y realizado por la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, determinó que los matrimonios felices en la vejez ayudan a los adultos mayores con su autoestima, una mejora en su salud cardiovascular y en los flujos sanguíneos.
El geriatra y psicogerontólogo, Álvaro Cruz, explica más.
“Las personas mayores, muchas veces, están más vulnerables; pueden tener alguna enfermedad, son más frágiles. Entonces, cuando están en pareja es muy importante siempre que se cuiden entre los dos, siempre en estas parejas de mayores se fomenta el cuidado, y por ese cuidado se va a permitir que tanto uno como el otro estén sanos”, expresó Cruz.
Estas prácticas son buenas para la salud de los adultos mayores, una población con el doble de riesgo de sufrir aislamiento social, según NatGeo. Este puede ser uno de los motivos del porqué hasta 4.000 adultos mayores contrajeron matrimonio durante los ultimos cuatro años, para evitar estar solos.