Por Calle 7 Redacción |21 de febrero de 2025, 11:56 AM

Periodista: David Sibaja

Vivir solo o en pareja es una decisión que va más allá de lo emocional, ya que el factor económico juega un papel clave en el estilo de vida de muchas personas. Mientras algunos, como doña Sirleny Hernández, han optado por la independencia total, otros, como doña Ana Zúñiga, ven en la convivencia una oportunidad para reducir costos.

“Yo siempre he vivido sola, estudié y tuve un hijo. La clave es ser muy ordenada”, afirma doña Sirleny. 

Por su parte, doña Ana prefiere compartir su hogar con su pareja: “Yo prefiero vivir en pareja, aunque sea un gasto más elevado, los costos se dividen”.

Los gastos fijos mensuales pueden representar un gran reto para quienes viven solos. El alquiler de una vivienda, los servicios básicos y la alimentación pueden sumar montos elevados. 

Según datos aproximados, estos serían los costos básicos de vida en Costa Rica:

  • ¢300.000 en alquiler.
  • ¢150.000 en comida y artículos de limpieza.
  • ¢50.000 en servicios de agua, luz e internet.

Esto sin contar entretenimiento, transporte u otros gastos personales. En total, vivir solo implicaría un gasto mensual de ¢500.000 o más, mientras que al compartir gastos con una pareja, el costo individual bajaría a ¢250.000 por persona, e incluso si el presupuesto en alimentación aumentara, la suma seguiría siendo menor que si se vive solo.

El costo de vida en Costa Rica es elevado. Según el sitio Numbeo, el país ocupa la posición 56 de 140 en el ranking de los lugares más caros para vivir. Esta realidad ha hecho que compartir gastos sea una alternativa viable para muchas personas, no solo en pareja, sino también con amigos o familiares.

Si bien la independencia tiene su valor, dividir los gastos puede aliviar la carga económica en tiempos donde el presupuesto es cada vez más ajustado. La decisión final dependerá del estilo de vida y las prioridades de cada persona, pero los números dejan claro que, al menos para la billetera, la compañía puede ser una ventaja.

Repase la información ampliada en el reportaje de Calle 7 Informativo que aparece en la portada de esta nota.

YouTubeTeleticacom