Nadie arregla el hueco que se “tragó” a señor de 76 años hace una semana
Tras la aparatosa caída de don Herminio, los vecinos exigen una solución para evitar más accidentes.
Un hueco en la Ruta Nacional 214, en Desamparados, permanece sin reparación una semana después de que se “tragara” a don Herminio, un vecino de 76 años que resultó herido por la aparatosa caída.
El accidente ocurrió hace siete días y, pese a las denuncias y gestiones vecinales, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) no han intervenido para tapar el boquete ni asegurar la zona de manera definitiva.
“¿Cómo es posible que en siete días no hayan tomado la iniciativa de tapar eso, de evitar que ocurra una desgracia?”, cuestionó uno de los habitantes en el lugar.
Doña Katia, quien trabaja en una panadería cercana, describió el deterioro del hueco tras las lluvias: “El lunes amaneció cargado de basura; había un mueble y sillones dentro. Ya está más grande que la semana pasada”.
Vecinos incluso han colocado muebles y otros objetos como advertencia improvisada para evitar más accidentes.
La comunidad cuenta, además, con fotografías y videos del hueco y de la caída de don Herminio, material que han entregado a las autoridades municipales y que se ha usado para visibilizar el riesgo. Personal que se acercó la semana anterior colocó conos y unas pequeñas barreras naranjas, pero los afectados sostienen que esas medidas son insuficientes para una vía con alto flujo vehicular.
Por la Ruta 214 circulan más de 10 mil vehículos diarios, lo que eleva el peligro para peatones y conductores. Los vecinos afirmaron que, pese a comunicaciones mediante la Comisión Municipal de Emergencias, el Consejo de Distrito y la Comisión de Seguridad, no han recibido respuesta formal de Conavi ni de las oficinas competentes.
Otro vecino dijo,“si una motocicleta mete la llanta ahí, puede volcarse de cabeza. Hemos visto varios incidentes; hasta ahora hemos tenido suerte, pero podría ocurrir una tragedia”. Según los afectados, desde que apareció el hueco se han registrado al menos 17 incidentes menores relacionados con el mismo punto.
Las autoridades municipales y de tránsito deben coordinar con Conavi y el MOPT para evaluar y reparar la alcantarilla, señalizar correctamente la zona y evitar riesgo a vecinos y transeúntes. Mientras tanto, la comunidad afirma que seguirá dando seguimiento mediático y administrativo al caso hasta obtener una respuesta y la intervención necesaria.
Este medio mantiene en trámite una consulta sobre el tema ante el Ministerio de Obras Públicas, por ser una vía nacional.