¿Se puede heredar el Régimen Obligatorio de Pensiones?
El Régimen Obligatorio de Pensiones tiene reglas específicas sobre su continuidad tras la muerte del beneficiario. Le contamos cómo funciona la herencia y qué hacer para designar beneficiarios.
El Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) es una fuente de apoyo para muchas personas cuando se pensionan. Por ejemplo, en el caso de Gineth Jiménez y su esposo, este beneficio es una ayuda económica importante. Sin embargo, la duda sobre la herencia de este dinero está en el aire, al menos para Jiménez y su familia.
“Sí lo tenemos, pero es que de herencias no hablamos mucho. Deberíamos hacerlo porque es importante. ¿Pero el ROP se puede heredar?”, pregunta Jiménez.
El tema de la herencia sigue siendo un tabú en muchos hogares. En países como Estados Unidos, 7 de cada 10 familias encuentran difícil llegar a acuerdos sobre este tema debido a dinámicas interfamiliares. Aunque no hay cifras específicas para Costa Rica, muchas personas consideran que la situación es similar en nuestro país.
A pesar de la incomodidad que puede generar el tema, es fundamental conocer qué sucede con el ROP en caso de fallecimiento del afiliado. Según el intendente de pensiones, Adrián Pacheco, este beneficio sí puede ser heredado, pero con una condición clave.
"Sí, sin embargo, es importante tener en cuenta que lo que se hereda no es el monto acumulado, sino el derecho a la pensión específica. Es decir, si una persona tomó la pensión del ROP de renta permanente por 100.000 colones, esos 100.000 colones es lo que pasa al beneficiario seleccionado", explicó Pacheco.
Para asegurar que su familia reciba este beneficio, los afiliados pueden acercarse a su operadora de pensiones y designar a sus beneficiarios.
En caso de fallecimiento, los recursos serán entregados de acuerdo con las siguientes condiciones:
- Si el fallecido tenía beneficiarios en el régimen básico de pensiones, ellos recibirán la pensión.
- Si no los tuviera, se asignará a las personas indicadas en el formulario de afiliación de la operadora de pensiones.
- En ausencia de beneficiarios registrados, la asignación se realizará mediante un proceso de distribución de prestaciones.
Si tiene dudas, puede evacuarlas ingresando al siguiente sitio web: opcccss.fi.cr/ropc
Repase toda la información en el reportaje de Calle 7 Informativo que aparece en la portada de esta nota.