Por David Sibaja |14 de mayo de 2025, 15:50 PM

¿Se imagina viajar en tren desde San José hasta Panamá? Aunque parezca lejano, podría convertirse en realidad.

Panamá tiene previsto construir un tren rápido de pasajeros desde su capital hasta Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica. El recorrido de 475 kilómetros tomaría apenas tres horas y estaría listo en 2026.

Eso significa que, en el futuro, un costarricense podría salir en transporte público desde San José, llegar a Paso Canoas y abordar este tren, completando el trayecto a Ciudad de Panamá en menos de ocho horas. Hoy, ese viaje en bus puede tomar hasta 16 horas.

Miles de costarricenses viajan cada año a Panamá por tierra o aire. En 2023, fueron más de 330.000, muchos de ellos motivados por las compras, ya que los precios en el país vecino suelen ser más bajos.

“Yo fui en excursión, pero duramos casi un día para llegar hasta allá”, relató doña Lidia Palma, quien recuerda su travesía como agotadora.

Ante el avance panameño, Costa Rica no quiere quedarse atrás. El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) confirmó que analiza una posible conexión ferroviaria desde San José hasta Paso Canoas, con apoyo de iniciativas privadas.

“Estamos valorando puntos de enlace para conectarnos con el tren panameño, e incluso ir más allá: unir la frontera con Panamá con la frontera norte, en dirección a Nicaragua”, señaló Álvaro Bermúdez, presidente ejecutivo del Incofer.

Sin embargo, mientras el país vecino avanza con pasos firmes, el tren rápido de pasajeros en la Gran Área Metropolitana sigue sin despegar. El contraste deja a Costa Rica rezagada en infraestructura ferroviaria, pese al potencial que tendría un proyecto regional como este.

Repase la información completa en el video que aparece en la portada de esta nota.

Boletín Teletica