Por Berny Jiménez 4 de septiembre de 2025, 16:30 PM

En varias comunidades de Costa Rica, vecinos deben caminar hasta 25 minutos para encontrar un autobús. Esta es la consecuencia del abandono de más de 103 rutas por parte de las empresas autobuseras durante 2025, lo que afecta directamente a 107 localidades dentro y fuera de la Gran Área Metropolitana.

El impacto se siente con mayor fuerza entre adultos mayores y personas con discapacidad. Don Antonio Núñez, de 93 años, vive con su hija en esta condición y asegura que, cuando su nieto no puede ayudarles, debe pagar hasta siete mil colones en taxi para que ella llegue a tiempo a sus citas médicas.

La situación también se refleja en la vida de doña Aurelia Guadamuz, quien junto a su esposo prefiere caminar hasta 20 minutos antes de pagar un taxi que no siempre pueden costear. “Además del gasto, caminamos con miedo a ser asaltados”, relató.

Según Silvia Bolaños, de la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans), la falta de servicio está incentivando el uso de transportes ilegales, lo que aumenta los riesgos para los pasajeros. Las empresas autobuseras, por su parte, justifican los abandonos en la disminución de usuarios durante las horas no pico.

Para muchos, llegar puntuales a una cita médica o un trámite significa alistarse con hasta cuatro horas de antelación. Esta realidad evidencia el deterioro en la calidad de vida de las comunidades que dependen del transporte público.

Puede repasar el reportaje completo en el video que aparece en la portada.

YouTubeTeleticacom