Así se escogerá a los equipos ticos que estarán en la Vuelta Costa Rica 2025
Se espera un pelotón conformado por 14 equipos, 8 extranjeros y seis nacionales.
La Vuelta Costa Rica 2025 tendrá un recorrido exigente este año, pero también contará con la presencia de al menos 14 equipos, según lo reveló la propia Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci).
De esos 14, ocho serán extranjeros a los cuales a varios se les externó la invitación y los seis restantes serán locales, ¿pero cómo se eligen?
Según explicó Óscar Herrero, vicepresidente de la Fecoci, existe un ranking para medir que la calidad de los invitados sea la mejor.
“Nosotros para los equipos nacionales, como pueden ser tantos y no podemos llevarlos a todos, hacemos un ranking y a los equipos que tengan, digamos, mayor constancia con el ciclismo nacional todo el año, los premiamos con la invitación a la Vuelta a Costa Rica”, mencionó el directivo.
De momento cuentan con cuatro equipos ya clasificados y solo faltan dos espacios por definir.
“Existe el ranking, ahí creo que son como 14 equipos. Unos más constantes que otros. Este año el primero del ranking es el equipo del 7C Economy Hyundai. Ellos, que son los actuales campeones de la Vuelta a Costa Rica, fueron los primeros invitados a la vuelta.
“Después tenemos el equipo Manza Té-La Selva-Scott que está de segundo en el ranking. De tercero, el Colono-Bike Station-Kolbi, de cuarto está el Ciclo Café-Repuestos Mena. Esos son los cuatro equipos que están fijos. Y después tenemos ahí un par de invitaciones más que vamos a terminar de definir esta semana”, mencionó Herrero.
Pero el principal giro tico también tendrá presencia internacional y equipos de Bélgica, Holanda y Guatemala ya están confirmados, según reveló el presidente de la Fecoci, Óscar Ávila.
“Sí, desde el lado internacional tenemos ya la confirmación de varios equipos continentales. Tenemos el Movistar PC de Ecuador, tenemos al Canels Java de México, tenemos además el Team Flanders de Bélgica que viene con el campeón amateur de Bélgica, que Bélgica es una de las potencias a nivel mundial de ciclismo. Tenemos el Universal Cycling de Holanda, tenemos un equipo de Estados Unidos, además tenemos selección Guatemala, tenemos a Panamá Cultura y Valores y estamos en conversaciones el día de hoy para tener un equipo de Colombia de muchísimo peso”, aseveró.
La Vuelta Costa Rica 2025 se correrá del 12 al 21 de diciembre.
Estas son las etapas de la Vuelta Costa Rica 2025:
Viernes 12 de diciembre: Etapa 1: Heredia – Grecia (107 kilómetros).
Sábado 13 de diciembre: Etapa 2: Alajuela – Guápiles (170 kilómetros).
Domingo 14 de diciembre: Etapa 3: Guápiles – Paraíso (139 kilómetros).
Lunes 15 de diciembre: Etapa 4: Turrialba – La Pastora (17 kilómetros – cronoescalada)
Martes 16 de diciembre: Etapa 5: San José – Pérez Zeledón (137 kilómetros)
Miércoles 17 de diciembre: Etapa 6: Pérez Zeledón – Ciudad Neily (198 kilómetros)
Jueves 18 de diciembre: Etapa 7: Ciudad Neily – Buenos Aires (164 kilómetros)
Viernes 19 de diciembre: Etapa 8: Pérez Zeledón – Oreamuno (121 kilómetros)
Sábado 20 de diciembre: Etapa 9: Palmares – Palmares (99 kilómetros).
Domingo 21 de diciembre: Etapa 10: Circuito Presidente (99 kilómetros)

