Por Brenda Calvo 3 de octubre de 2025, 12:39 PM

“Impacto positivo que cambia vidas”, cuyo propósito es el de mostrar cómo los productos, servicios y herramientas financieras del Banco de Costa Rica (BCR) impulsan positivamente a las personas, las comunidades y, en general, a la sociedad, es la campaña que lanzó la institución el pasado miércoles 17 de setiembre.

A través de las voces de siete clientes, se pone manifiesto cómo el aporte social, económico y ambiental que promueve el BCR reviste de especial importancia para que el país avance a paso firme en accesibilidad y democratización de los servicios, conectividad, inclusión financiera, entre muchos otros aspectos.

Estos y otros hitos están incorporados en el más reciente Reporte de Sostenibilidad del Conglomerado Financiero BCR, documento que recoge los compromisos, logros y desafíos en materia de sostenibilidad. Este reporte está estructurado conforme con los estándares de la Iniciativa de Reporte Global (GRI).

 Siete datos recopilan hitos del BCR en el 2024

 • Crédito por ₡5.775 millones otorgado a Coopelesca para energías limpias.

• ¢55.763 millones en Financiamiento Sostenible.

• A través de nuestros 104 Puntos País, 900 mil personas realizaron más de 13.8 millones de transacciones.

• La red Puntos Tucán, conformada por más de 2.500 comercios, realizó 8.8 millones de transacciones, lo que equivale a ₡402 770 millones.

 • En sinergia con nuestros socios estratégicos, implementamos el Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público en 1.356 autobuses de 25 rutas nacionales, beneficiando a más de 1.2 millones de personas.

• Otorgamos ¢66.139 millones que favorecieron a más de 2.000 pymes.

• Fideicomiso FONATEL, administrado por el BCR, con el cual hemos llevado telefonía e internet a zonas indígenas, y con el Proyecto Comunidades Conectadas se amplía la cobertura a 129 distritos y 17 territorios indígenas, lo que beneficia a más de 968.000 personas, incluyendo escuelas, centros de salud y comunidades rurales.

El compromiso del BCR es seguir impulsando sosteniblemente a Costa Rica, para lo cual continuará fortaleciendo un modelo de negocio que evoluciona, se adapta e innova, con acciones que generan impacto real y contribuyan a construir bienestar sostenible para todas las personas.

Contenido Patrocinado