Por Teletica.com Redacción |16 de septiembre de 2025, 12:12 PM

¿Se imagina que un hombre sintiera en carne propia los dolores menstruales? Eso fue precisamente lo que hicimos: pusimos a Bismarck a vivir la experiencia mediante electrodos que simulan los cólicos. Mientras la doctora Sofía Palma explicaba los síntomas y tratamientos, él apenas podía soportar la intensidad y pedía que bajaran la potencia.

El punto de alerta es claro: si el dolor afecta la capacidad de llevar una vida normal, interfiere con el trabajo, los estudios o el descanso, es momento de consultar a un especialista.

“El término médico es dismenorrea, se refiere a los cólicos o dolores menstruales. Aunque son comunes, no siempre son normales”, explicó la doctora Palma.

Durante el ciclo menstrual, el útero libera sustancias llamadas prostaglandinas, que generan las contracciones responsables del dolor. Sin embargo, estas también pueden afectar a otros órganos, como el intestino, provocando síntomas adicionales como náuseas o diarrea.

“No todas las mujeres lo viven de la misma manera, algunas apenas lo notan, mientras que otras sufren cada mes. Para estas últimas, lo recomendable es una evaluación médica”, señaló la doctora.

La buena noticia es que existen formas efectivas de aliviar los síntomas: desde antiinflamatorios como el Dorival y compresas de calor, hasta terapias como la acupuntura o el uso de anticonceptivos, siempre bajo supervisión médica. A esto se suman hábitos como mantener una alimentación balanceada y ejercitarse con regularidad.

La vivencia de Bismarck dejó en claro una lección: lo que para muchos resulta invisible, para millones de mujeres es una realidad mensual que requiere empatía, comprensión y atención médica adecuada cuando es necesaria.


Contenido Patrocinado