Por Teletica.com Redacción 30 de octubre de 2025, 10:15 AM

En Costa Rica, más del 90% de la población está bancarizada y adopta las soluciones tecnológicas de forma veloz. Para una empresa como Mastercard, esto implica retos importantes.

“Nos movemos de una manera muy acelerada, comparado con otros países de Latinoamérica, pero esto conlleva una serie de riesgos y de vulnerabilidades y, como ecosistema, debemos protegernos”, aseguró Kattia Montero, Country Manager de Mastercard.

A mayor digitalización, mayores riesgos de ciberseguridad. El más reciente informe de Mastercard llamado Cyber Insights Report Costa Rica señala que el sector público es el más atacado por los ciberdelincuentes, seguido por el tecnológico, luego el financiero y en cuarta posición el sector salud. 

El mismo reporte revela que los sistemas de negocios son los activos más atacados, seguido por la propiedad intelectual y la información de salud.

“Todavía el malware, por ejemplo, sigue siendo la forma más común de ciberataques, pero nos llama la atención que el phishing también tiene un porcentaje muy alto. Entonces quiere decir que sí, tenemos que protegernos a nivel de soluciones tecnológicas, pero el tema educativo y cultural sigue siendo importante”, agregó Montero.

En los últimos seis años, Mastercard ha invertido 10.700 millones de dólares en el desarrollo de capacidades globales de ciberseguridad, inteligencia artificial y prevención de fraudes, porque las amenazas de ciberseguridad hoy viajan a la velocidad de la luz.

“Vemos millones de transacciones por segundo, y algo que puede estar ocurriendo en este momento en un país del continente asiático o del continente europeo, podría estar ocurriendo en 20 segundos en un país en Latinoamérica. 

“Todos nuestros sistemas, obviamente, están en tiempo real analizando esa información, detectando posibles patrones. Utilizamos muchísimo la inteligencia artificial y la vamos incorporando de una”, concluyó la vocera.

El uso de inteligencia artificial y de biometría, entre otros, permiten a Mastercard crear un ecosistema más seguro para todos los usuarios.

Contenido Patrocinado