¿Cómo funciona la elección de diputados en Costa Rica?
La Asamblea Legislativa está conformada por 57 diputados distribuidos por provincia, según la cantidad de habitantes.
La Asamblea Legislativa está conformada por 57 diputados distribuidos por provincia, según la cantidad de habitantes.
Para el próximo período legislativo, San José tendrá 18 curules, Alajuela 12, Cartago 6, Heredia 5, Guanacaste 5, Puntarenas 6 y Limón 5. Los electores votan según la provincia donde viven. Es decir, los josefinos votan para seleccionar a los diputados de San José, los guanacastecos por los candidatos de Guanacaste y así sucesivamente.
Sabiendo esto, ¿quiénes optan por una curul? (ver video adjunto).
Los partidos políticos hacen una lista con las personas que proponen para la Asamblea Legislativa. Los diputados que llegan al Congreso son los primeros nombres de la lista.
A cada partido se le otorgan diputados según la cantidad de votos que obtenga en cada provincia.
Ahora bien, ¿cuál es la fórmula para asignar curules?
Se toman todos los votos válidos de la provincia y se dividen entre los puestos en disputa. El resultado se llama cociente. Por cada vez que un partido supere ese cociente, gana un diputado directo, por ejemplo: en una provincia hay 100.000 votos válidos y 10 puestos de diputados, por lo que el cociente es 10.000. Es decir, por cada 10.000 votos, un partido gana un diputado directo.
Si un partido obtuvo 30.000 votos, ganaría tres diputados. Pero a veces, sobran puestos por repartir. Entonces se usa el subcociente, que es el cociente dividido a la mitad. En este ejemplo, la mitad de 10.000 es 5.000. Y de nuevo, a los partidos que obtuvieron al menos 5.000 votos se les otorga uno de los puestos que sobró.