La férula nocturna: una aliada clave en la protección de restauraciones dentales
Descubra por qué su uso nocturno es más importante de lo que parece.
Proteger las piezas dentales tratadas es tan importante como el tratamiento mismo. Esteban Montoya, odontólogo y especialista en implantología oral, advierte sobre la necesidad del uso de férulas nocturnas en pacientes con restauraciones como coronas, carillas, puentes o implantes.
“Estas férulas ayudan a balancear las fuerzas de masticación, evitar contactos prematuros mientras dormimos e incluso prevenir fracturas del esmalte dental”, explica Montoya.
Durante el sueño, especialmente en momentos de estrés, muchas personas tienden a apretar o rechinar los dientes, lo que puede provocar desgaste, fracturas o incluso dolor crónico (repase la información completa en el video adjunto).
Uno de los síntomas más comunes asociados al bruxismo nocturno son los dolores de cabeza persistentes, muchas veces mal diagnosticados. “El uso diario de férulas durante la noche y en algunos casos también durante el día, puede reducir significativamente estos síntomas al liberar las fuerzas acumuladas por el estrés”, señala el especialista.
Montoya hace un llamado a los pacientes con restauraciones dentales a considerar el uso de férulas como una medida preventiva esencial para preservar su salud oral a largo plazo.