Pusimos a Mau Hoffman a prueba: ¿Qué tan fuerte es el dolor menstrual?
El presentador se animó a experimentar las molestias que viven las mujeres durante su periodo. ¿Logró resistir o terminó rindiéndose al dolor de ovarios?
El dolor menstrual es uno de esos temas que genera curiosidad, empatía y hasta incredulidad en quienes nunca lo han vivido. Y es que no todas las mujeres lo experimentan igual: algunas apenas sienten una leve molestia, mientras que otras terminan en cama porque el dolor es tan incapacitante que no las deja hacer su vida normal.
El doctor Andrés Zamora aclara que, cuando el dolor es tan fuerte que impide actividades cotidianas, lo mejor es consultar con un especialista. Detrás pueden existir varias causas ginecológicas como malformaciones uterinas, quistes en los ovarios o endometriosis.
Pero ¿por qué duele? Todo tiene que ver con sustancias que se liberan durante la menstruación y que generan contracciones para desprender el endometrio, la capa interna del útero. A esto se suman los cambios hormonales que también afectan el estado emocional, una mezcla explosiva que muchas mujeres conocen bien.
La buena noticia es que sí hay formas de aliviarlo. Desde los antiinflamatorios como el Dorival y las compresas de calor, hasta la acupuntura o los anticonceptivos, dependiendo de cada caso. Eso sí, el consejo es claro: nada sustituye la valoración médica para encontrar el tratamiento adecuado.
En resumen, el dolor de ovarios no es un mito ni una exageración: es real, tiene explicación científica y, con el tratamiento correcto, se puede manejar mucho mejor.