Por Teletica.com Redacción |31 de julio de 2025, 12:00 PM

El color, olor o incluso la espuma pueden decir mucho sobre su estado de salud, pero también están rodeados de mitos. En esta nota desmentimos creencias comunes y confirmamos verdades con base médica.

¿La orina debe ser siempre transparente?

Mito. Su color depende en gran medida del nivel de hidratación de cada persona. Una orina muy concentrada puede ser simplemente una señal para aumentar el consumo de líquidos.

¿Tomar mucha vitamina C cambia el color de la orina?

Verdad. En algunas personas, el exceso de vitamina C puede modificar el tono de la orina, aunque no ocurre en todos los casos. Se requiere una dosis alta para que se note ese cambio.

¿Una orina espumosa siempre es señal de una enfermedad grave?

Mito. No siempre indica una condición seria, pero sí puede ser señal de pérdida de proteínas, lo que debe ser evaluado médicamente por el posible riesgo de síndrome nefrótico.

¿El color de la orina cambia si hay fiebre?

Verdad. Aunque no ocurre en todos los casos, si la fiebre está asociada con una infección urinaria o deshidratación severa, sí puede alterar el color de la orina.

¿Se puede tener orina oscura sin estar enfermo?

Verdad. La orina puede verse más oscura simplemente por falta de hidratación. Aunque no sea signo de enfermedad inmediata, si la deshidratación persiste podría causar complicaciones.

¿La orina nunca debería cambiar de color durante el ciclo menstrual?

Mito. Es común que la orina se contamine con sangre durante el ciclo, lo que puede dar la apariencia de hematúria o presencia de sangre en la orina, sin que realmente lo sea.

¿El color y olor de la orina cambia con la edad?

Verdad. En adultos mayores, factores como la disminución en la ingesta de agua o problemas de control urinario pueden afectar tanto el color como el olor de la orina.

Contenido Patrocinado