Por Teletica.com Redacción 23 de octubre de 2025, 8:27 AM

¿Cómo garantiza nuestro sistema electoral que no ocurra un fraude? Tanto en la etapa de votación como en los escrutinios hay vigilancia por parte de auxiliares del Tribunal Supremo de Elecciones y también por representantes nombrados por los partidos políticos.

Los miembros de la Junta Receptora de Votos deben presentarse media hora antes de abrir las urnas para revisar que el material electoral esté en buenas condiciones.

El voto solo puede emitirse en las papeletas oficiales: se entregan dos por votante, una para Presidencia y otra para diputados. Las papeletas deben estar firmadas por los miembros de la Junta.

Las urnas siempre están bajo vigilancia de la Junta Receptora de Votos. Es obligatorio presentar la cédula de identidad física y firmar el libro de actas antes de ejercer el voto.

Y a propósito, ¿puede una persona votar dos o más veces? No, un elector aparece solo una vez en el padrón electoral.

¿Y en el conteo de votos? Hay dos escrutinios, el preliminar que realiza la Junta Receptora de Votos y el definitivo, a cargo del TSE, ambos bajo vigilancia.

En caso de sospechar alguna anomalía, los partidos políticos o los electores pueden denunciar mediante la línea telefónica 800-ELECTOR. Se pueden hacer recuentos manuales en caso de inconsistencia, poca diferencia entre candidatos o apelaciones.

Que exista un fraude electoral es prácticamente improbable.

Contenido Patrocinado