Por José Fernando Araya |21 de junio de 2020, 13:42 PM

A partir de este lunes Costa Rica volverá a aplicar las mismas medidas sanitarias que se tenían la semana anterior, es decir, el país volverá a la Fase II del desconfinamiento.

Es decir, las medidas de Fase III anunciadas la pasada semana quedaron congeladas de momento ante el aumento de casos por COVID-19 en los últimos días.

Incluso el ministro de Salud, Daniel Salas, explicó este domingo en conferencia de prensa que aún no se tiene claridad en cuándo volverán a implementar la fase III.

“Lo que estamos posponiendo es la Fase III pero si el virus lo permite la estaríamos reponiendo lo más pronto posible, no quiero aquí adelantar que sea el próximo fin de semana, pero si todos ponemos de nuestra parte podríamos activar muchas de las actividades que añoramos y puedan estar incluso en tiempos extendidos.

“En todo momento estamos en las manos de todos nosotros, ni del Gobierno, ni del sector privado, es como que cada uno tenga una pieza de rompecabezas y sí esa pieza no se pone, no podemos armar ese rompecabezas, todos estamos aportando para que podamos activar más actividades”, mencionó Salas. 

De esta forma, Costa Rica volverá a implementar las mismas medidas que se tuvieron la semana anterior.

A continuación las medidas anunciadas por el Gobierno:

Restricción vehícular.

Para las zonas en alerta amarilla  o la mayoría del país, se aplica en horario diurno de lunes a viernes de 5 a.m. a 10 p.m., salvo excepciones. Recuerde que no circulan:

·        Lunes: 1 y 2      

·        Martes: 3 y 4     

·        Miércoles: 5 y 6    

·        Jueves: 7 y 8     

·        Viernes: 9 y 0

En el caso de fines de semana aplicará en horario diurno de 5 a.m. a 7 p.m., y salvo lista de excepciones, NO circulan:

·        Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8

·        Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9

En horario nocturno de 7 p.m. a 5 a.m. únicamente circulan lista de excepciones.

En los cantones y distritos de la zona fronteriza y aquellos en alerta naranja tendrán restricción vehicular nocturna de lunes a domingo de 5 p.m. a 5 a.m.

a)   Guatuso

b)   Duacarí (Guácimo)

c)   La Cruz

d)   Los Chiles (alerta naranja)

e)   Pococí (alerta naranja)

f)     Río Cuarto.

g)   La Fortuna(alerta naranja), Venecia, Aguas Zarcas, Cutris, Pital y Pocosol (San Carlos)

h)   Llanuras del Gaspar y Curuña (Sarapiquí)

i)     Pacuarito y Reventazón (Siquirres)

j)     Upala (alerta naranja)

k)   Peñas Blancas (San Ramón) (alerta naranja)

l)     Paquera (Puntarenas) (alerta naranja)

m) Alajuelita (alerta naranja)

n)   Desamparados (alerta naranja)

La restricción diurna, de 5:00 am a 5:00 pm se realizará por placas, salvo lista de excepciones, NO circulan:

·        Lunes: 1 y 2      

·        Martes: 3 y 4     

·        Miércoles: 5 y 6    

·        Jueves: 7 y 8     

·        Viernes: 9 y 0

·        Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8

·        Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9

Rutas exceptuadas: RN 1 (Ruta Interamericana Norte), RN 6 (Cañas-Upala), RN 142 (Cañas-Tilarán-La Fortuna), RN 702 (San Ramón - La Fortuna), RN 18 (Abangares-Nicoya) y RN 32 (Braulio Carrillo).

Sobre el transporte público en todo el país: No se permiten en autobuses personas de pie, los taxis funcionan de manera regular. Se autoriza el transporte especial de trabajadores y turismo según la regulación del Consejo de Transporte Público. 

Comercio y establecimientos.

Podrán funcionar en la mayoría del país:

·        Los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento ya habilitados, así como academias de arte sin contacto al 50%, salas de eventos con máximo 30 personas y museos al 50% de su capacidad. Lunes a viernes de 5 a.m. a 10 p.m.

·        Fines de semana: Habilitado el funcionamiento de restaurantes, salones de belleza, ferreterías, bancos, reparación de vehículos, cerrajerías, ferias del agricultor, mercados, supermercados, farmacias, centros médicos, pulperías, abastecedores, panaderías, carnicerías, verdulerías, servicio a domicilio, suministros agropecuarios y de higiene, funerarias, académicas de artes sin contacto, gimnasios, escuelas de natación y salones de eventos con límite de 30 personas. Sábados y domingos de 5 a.m. a 7 p.m.

·        Parques nacionales y playas: Los parques nacionales publicados por el MINAE se encuentran abiertos y las playas de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 8:00 a.m.

·        Hoteles: Podrán funcionar de lunes a domingo con un aforo de 50%. El traslado y regreso desde hoteles es una excepción a la restricción vehicular.

·        No habilitado: Lugares de culto, parques públicos, bares, eventos de concentración masiva, además tampoco se permite el funcionamiento de tiendas, cines, teatros y museos los fines de semana;

1.   En los cantones y distritos en alerta naranja, entre ellos, Pococí, Peñas Blancas (San Ramón), Los Chiles (Los Chiles), La Fortuna (San Carlos), Upala, Paquera (Puntarenas), Alajuelita y Desamparados se establece:

·        Entre semana: Únicamente se habilita de lunes a viernes de 5 a.m. a 5 p.m. la actividad comercial con permiso sanitario de funcionamiento de atención al publico, salvo aquellos no habilitados como hoteles (bajo supuestos de excepción), bares y eventos de concentración masiva.

·        Fines de semana: Únicamente podrán funcionar sábados y domingo de 5 a.m. a 5 p.m. los establecimientos habilitados por excepción: supermercados, farmacias, centros médicos, pulperías, abastecedores, panaderías, carnicerías, verdulerías, servicio a domicilio, suministros agropecuarios y de higiene, bancos y funerarias.

·        Hoteles: Únicamente podrán funcionar aquellos que brinden hospedaje a turistas extranjeros que ya se encuentren en el país, tripulaciones, turistas de largas estadías, alojamiento a funcionarios, prestadores de servicios públicos o distribución de mercancías y servicios a embajadas.

·        No habilitado: Las ferias del agricultor, establecimientos no autorizados fines de semana (tales como restaurantes, salones de belleza, tiendas, cines, teatros y museos), lugares de culto, parques públicos, bares, eventos de concentración masiva.