Por Rodolfo González |9 de septiembre de 2025, 19:49 PM

"Lugares donde no estuvimos" es el debut literario de Mauricio París en el género de la narrativa. Conocido por su trabajo como abogado, columnista y especialista en temas de derecho y tecnología, París se distancia de ese ámbito para adentrarse en un territorio más íntimo y emocional.

No busca una lectura lineal, sino que invita al lector a detenerse en cada página como si se tratara de una estación. Los textos, breves y contenidos, transmiten una melancolía que oscila entre lo confesional y lo reflexivo.

“Lo que encontramos en este libro es una exploración de las técnicas y los tonos. Desde una nostalgia atrevida, hasta una evocación filosófica acerca de la vida misma”, señala José Chacón, editor de la obra.

La estructura de "Lugares donde no estuvimos" está organizada en siete capítulos temáticos, entre ellos "Cartas que no se enviaron", "El amor en pausa" y "Fragmentos heredados". Cada sección funciona como una constelación de relatos breves que no dependen de protagonistas fijos ni de una sola línea temporal. En su lugar, se alzan múltiples voces que recuerdan, dudan, parten, esperan o simplemente callan.

Con esta publicación, París se suma a la lista de escritores costarricenses que han decidido explorar nuevas formas narrativas, alejándose de los géneros tradicionales y apostando por un lenguaje cargado de introspección.

YouTubeTeleticacom