Por Deutsche Welle |10 de abril de 2025, 5:35 AM

Los aranceles del 84% para las importaciones de productos estadounidenses a China entraron en vigor este jueves, profundizando la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

Los impuestos aduaneros se aplicarán a todos los productos de Estados Unidos que entren al mercado de la segunda economía mundial. En 2024, el monto total de estos bienes fue de 143.500 millones de dólares, según datos de la Oficina del Representante Comercial estadounidense.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio un golpe de timón ayer miércoles en su guerra comercial, con una "pausa" de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125% por haber tomado represalias.

La represalia de Pekín fue el arancel de 84% a las importaciones estadounidenses que entró en vigor este jueves

"Hay que ser flexible", justificó el republicano a periodistas en la Casa Blanca. Reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera generalizada la semana pasada "asustó un poco" a los inversores y los puso "febriles".

Ataca a China y se burla de sus socios

En su plataforma Truth Social, el presidente reprochó a China lo que considera una "falta de respeto" y castigó al país con tarifas aduaneras del 125%, "con efecto inmediato".

Más tarde dijo que "no se imagina" tener que aumentarlas de nuevo. "No creo que sea necesario. Lo hemos calculado con mucha precisión", añadió.

Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están "besando el culo" para negociar acuerdos comerciales "a medida", Trump dio marcha atrás parcialmente.

Como más de 75 países han solicitado negociaciones, autorizó "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato". Los premia por, según él, no haber replicado.

TelegramTeleticacom