Por Deutsche Welle |7 de abril de 2025, 5:22 AM

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, enjuiciado penalmente por intentar dar un golpe de Estado, dijo este domingo durante una multitudinaria manifestación que convocó en la ciudad de São Paulo, que está siendo perseguido como ocurrió con Donald Trump, en Estados Unidos, y con Marine Le Pen, en Francia.

La protesta clamó por una amnistía para los condenados por la intentona golpista del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes.

El ultraderechista, que está impedido por ocho años de participar en elecciones, dijo que realizar los comicios presidenciales de 2026 sin su presencia es "negar la democracia y exponer la dictadura de Brasil".

El exmandatario (2019-2022) reiteró su inocencia y se dijo víctima del "activismo judicial" que se está viendo en el mundo "para inhabilitar a la derecha".

"Como inhabilitaron a Le Pen en Francia, como quisieron inhabilitar a Trump en Estados Unidos, como hicieron con el presidente de Rumania (sic), como hizo (Nicolás) Maduro en Venezuela inhabilitando a sus opositores", sostuvo en su intervención.

Bolsonaro llegó con antelación, acompañado de su esposa Michelle, varios de sus hijos y líderes políticos y religiosos, entre los cuales destacan los gobernadores de 7 de los 27 estados brasileños. Miles de seguidores atendieron el llamado del exjefe de Estado para asistir a la Avenida Paulista y acompañar a su líder.

El exmandatario reclama que el Congreso apruebe una amnistía para los condenados por la invasión y destrucción de las sedes de los tres poderes del Estado pocos días después de la asunción de Lula. Bolsonaro se encontraba en ese momento en Estados Unidos. 

Según la fiscalía, Bolsonaro buscó el respaldo de las fuerzas armadas para llevar a cabo sus planes, pero no contó con el respaldo necesario.

YouTubeTeleticacom