Por Deutsche Welle 4 de noviembre de 2025, 15:50 PM

La ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, es un foco conflictivo de la guerra entre Rusia y Ucrania. En este frente se han librado intensos combates durante más de un año y, en los últimos meses, se han extendido a las calles (véase el mapa).

Un piloto de drones relata a DW que los rusos se infiltran gradualmente en la ciudad y es imposible detectarlos a todos. Los atacantes buscan resquicios, esperan condiciones meteorológicas favorables y entran en la ciudad, solos o en parejas. Una vez dentro, se hacen pasar por civiles y pueden pasar desapercibidos durante meses. "Según mis observaciones, la infiltración es el principal problema. Es muy difícil distinguir quién es enemigo y quién es civil", afirma el militar, destinado en esa región con su unidad ucraniana. Según él, las tropas rusas avanzan hacia Pokrovsk con un gran número de drones y bombas planeadoras.

Superioridad por aire de Rusia

Los oficiales militares ucranianos consideran que el ejército ruso en Pokrovsk tiene doble ventaja por el número de efectivos y por su superioridad en el aire. Ucrania actualmente no puede contrarrestar los numerosos drones rusos.

"Debido a los drones, no podemos acercar nuestras defensas antiaéreas al frente. Eso destruiría las costosas instalaciones. Y no contamos con suficientes aviones propios para derribar los bombarderos Su-18 rusos", dice un interlocutor a DW.

Por ese motivo, la línea de contacto a lo largo del frente, cerca de Pokrovsk, es muy extensa. La denominada "zona de la muerte" se extiende por más de 20 kilómetros. El mayor problema para las fuerzas armadas ucranianas es que los rusos interrumpen deliberadamente la logística de las tropas ucranianas. Esto dificulta el suministro de municiones y equipo técnico, así como la rotación de tropas y la evacuación de los heridos.

Kilómetros a pie para llegar al destino

"La logística aún funciona, pero es muy arriesgada. La mayoría de las unidades avanzan a pie. Algunas tienen que recorrer decenas de kilómetros para llegar a sus posiciones. La ayuda humanitaria se entrega mediante drones", afirma un oficial en Pokrovsk.

Los rusos se acercan ahora a ciudades como Dobropillia, Rodinske y Bilitske, que hasta hace poco estaban en manos de soldados ucranianos, albergando puntos de trasbordo y centros logísticos. Las distancias que ahora tiene que cubrir el ejército ucraniano y el tiempo que debe invertir para ello han aumentado, informa un piloto de drones. "Cuando los rusos comenzaron a destruir las rutas logísticas ucranianas, sentimos que estaban tomando el control total del espacio aéreo", prosigue nuestro interlocutor. Ahora, soldados ucranianos completamente armados deben llegar a sus posiciones a pie.

A partir de mediados de agosto, los pilotos de drones tuvieron que abandonar sus posiciones y recorrer 12 kilómetros a pie hasta Rodinske. En septiembre, esta distancia aumentó a 30 kilómetros.

¿Cómo se está desarrollando la situación en Pokrovsk?

Ruslan Mikula, cofundador del proyecto de análisis DeepState, explica que los rusos intentan consolidar su posición en la ciudad de Mirnohrad, con el objetivo de establecer allí su logística. Sin Pokrovsk, las fuerzas armadas ucranianas no podrían seguir al mando en Mirnohrad, aclara Mikula. Pokrovsk se convertiría entonces en la base principal de las tropas rusas, que tendrían vía libre para avanzar hacia una zona con edificios altos y una densa urbanización, en la que podrían alojarse miles de soldados.

"Perder Pokrovsk sería muy doloroso, así que espero sinceramente que no lleguemos a eso”, explica un oficial ucraniano destinado actualmente cerca de Pokrovsk. No existe otra fortaleza como Pokrovsk, con sus rascacielos, colinas y extensas defensas de hormigón. Es una ciudad realmente defendible. Si las tropas ucranianas perdieran Pokrovsk, todas las fuerzas rusas desplegadas, podrían avanzar hacia Kramatorsk, Sloviansk y Druzhkivka. Y defender esas ciudades sería mucho más difícil, prosigue el oficial.

Un experto militar ucraniano, que también desea permanecer en el anonimato, está convencido de que el liderazgo ruso ha ordenado al ejército capturar la región de Donetsk. El Kremlin quiere así negociar con Ucrania y sus aliados occidentales desde una posición de fuerza.

El experto militar Markus Reisner señala a DW que la situación en torno a Pokrovsk ha empeorado progresivamente durante semanas: "A pesar de los éxitos de Ucrania al repeler el intento de incursión al norte de Pokrovsk, la presión rusa se ha intensificado tanto, que ha logrado penetrar, sobre todo, en los distritos del sur de la ciudad".

El experto añade que "seremos testigos esencialmente del mismo proceso que hemos presenciado repetidamente en los últimos meses y años en las batallas por ciudades importantes, que ya hemos olvidado". Aunque asegura que los rusos no han logrado el avance operativo que esperaban con su ofensiva del verano.

TelegramTeleticacom