Por Deutsche Welle |4 de abril de 2025, 15:55 PM

Un trío de satélites rusos clasificados ha despertado el interés de rastreadores y analistas espaciales tras liberar un misterioso objeto en órbita terrestre a 585 kilómetros sobre nuestras cabezas, en lo que constituye la primera misión espacial del Kremlin este año, según reportó Space.com.

El 2 de febrero (otras fuentes citan el despegue el 5 de febrero), un cohete Soyuz-2.1V despegó del cosmódromo de Plesetsk, en la localidad noroccidental de Mirny, llevando consigo los tres satélites clasificados: Kosmos 2581, 2582 y 2583. Los satélites fueron colocados en una órbita casi polar, según reportó el medio científico.

Operaciones de proximidad detectadas en el espacio

El verdadero misterio comenzó en marzo, cuando el respetado astrónomo y rastreador de actividades espaciales del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica Jonathan McDowell, observó que los satélites parecían estar realizando "operaciones de proximidad", maniobras cerca de otros objetos en el espacio. Poco después, la Fuerza Espacial estadounidense catalogó, según McDowell, un nuevo objeto en órbita, que se cree fue liberado por Kosmos 2581 el 18 de marzo.

Posibles usos del satélite militar ruso

En medio del silencio oficial de Rusia sobre la misión de estos satélites, los expertos barajan diversas teorías sobre el propósito del misterioso objeto liberado. Podría tratarse de experimentos militares, como la inspección de satélites o prácticas de tiro, o quizás pruebas de tecnología de acoplamiento y vuelos en formación. No descartan tampoco que sea una carga útil científica o, incluso, el resultado accidental de una fragmentación, aunque esta última posibilidad parece menos probable porque normalmente produciría más residuos.

No es inusual ver grupos de tres satélites operando en formación. Tanto Estados Unidos, con su Sistema Naval de Vigilancia Oceánica, como China, con sus satélites Yaogan, han lanzado numerosos conjuntos similares, muchos de los cuales se cree que tienen fines de inteligencia electrónica.

Mientras el mundo observa, estos cuatro objetos continúan su misteriosa danza orbital, agregando un nuevo capítulo a la ya extensa historia de misiones espaciales clasificadas.

Editado por Felipe Espinosa Wang con información de Space.com, Orbital Today.

YouTubeTeleticacom