Por Deutsche Welle 28 de octubre de 2025, 15:20 PM

Las Fuerzas Armadas de Israel bombardearon distintos puntos de la Franja de Gaza, confirmaron este martes (28.10.2025) fuentes locales, poco después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenara “ataques contundentes” tras mantener una reunión de seguridad con su gabinete. Al menos siete personas murieron y otras doce, entre ellas cuatro niños, resultaron heridas.

Las víctimas fueron alcanzadas por ataques en el barrio de Sabra, en Ciudad de Gaza, y en Jan Yunis, en el sur del enclave. El lugar bombardeado en Sabra era un edificio de cuatro niveles, donde los equipos de rescate seguían buscando desaparecidos entre los escombros. Allí dos personas, entre ellas un niño, perdieron la vida. Mientras, en otro bombardeo, un vehículo civil fue alcanzado por un proyectil, matando a cinco personas.

“Hemos aumentado la movilización de nuestras ambulancias y equipos dentro de nuestra capacidad para responder a la situación”, dijo Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil. El funcionario destacó que un elevado número de drones israelíes están sobrevolando la capital gazatí. Además de estos ataques, se han registrado también en otros puntos del enclave, concretamente en Rafah (sur) y en el centro.

Acusaciones cruzadas

Los ataques se produjeron después de que Israel acusara a Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, de atacar a sus soldados precisamente en Rafah con artillería y disparos de francotirador, algo que los islamistas niegan. También tras la devolución este lunes por la noche de los restos de Ofir Tzarfati, cuyo cuerpo, en parte, ya había sido recuperado por el ejército israelí.

Hamás aseguró que no es responsable del tiroteo de este martes en Rafah, y recalcó su compromiso con el alto al fuego vigente en este territorio desde el pasado 10 de octubre. A través de un comunicado emitido en su canal en Telegram, Hamás calificó la respuesta militar de Israel a un supuesto ataque contra sus fuerzas en Rafah de “flagrante violación” del acuerdo firmado en Egipto.

La tregua ya había sido puesta a prueba por actos de violencia mortales el 19 de octubre, cuando Israel y Hamás se acusaron mutuamente de violar el acuerdo patrocinado por el presidente estadounidense Donald Trump.

Youtube Teletica