En Profundidad: Calzada sugiere que oro de Crucitas sirva para financiar pensiones no contributivas
La aspirante presidencial considera ese recurso debe de aprovecharse, eso sí, de manera sostenible.
Ana Virgina Calzada, candidata presidencial para estas elecciones del 2026, cree que el oro que se encuentra en Crucitas puede ser utilizado para financiar las pensiones no contributivas, las cuales considera hoy en día son muy bajas para un sector de la población sumamente vulnerable.
Así lo dijo la candidata del partido Centro Democrático y Social durante una entrevista con el programa En Profundidad, de Teletica.com (ver video adjunto)
La exmagistrada del Poder Judicial piensa que, además de financiar dichas pensiones, este recurso también podría ser utilizado para ayudar a las personas que viven en la comunidad de Cutris, en la Zona Norte, donde se encuentra esa mina.
Lo que se buscá, según dijo, es que "que no haya adultos mayores sin una pensión. Que puedan vivir dignamente".
Las pensiones no contributivas son las se brindan a las personas que no cotizaron para los regímenes y que reciben una contribución estatal para ayudarlos en la pobreza. El monto de esta pensión es de alrededor de ₡82 mil por mes.
Calzada indicó que la idea es que ese oro sea extraído sin dañar el ecosistema.
"Tendrían que ser ambientalmente sostenibles, sino yo no apuntaría a una explotación a cielo abierto", agregó.
Durante la entrevista, la candidata también indicó que, en materia penal, cree que es necesario que exista una reforma que establezca que las prisiones preventivas dictadas en casos de crimen organizado no sean nunca menores a los seis meses de prisión.
Hoy en día no existen plazos mínimos, sino un plazo máximo de un año que puede ser prorrogable.
Recalcó que esta medida, que requiere pasar por la Asamblea Legislativa, no sería aplicable para otros delitos comunes.
