Por Mariana Valladares |5 de marzo de 2025, 11:25 AM

La Copa del Mundo 2026 contará con una novedad inédita: por primera vez en la historia, la final del torneo incluirá un espectáculo de medio tiempo al estilo del Super Bowl. 

La FIFA ha confirmado que Chris Martin, vocalista de Coldplay, está trabajando en la producción de este evento junto a la organización Global Citizen, una entidad reconocida por su labor en la promoción de iniciativas sociales y benéficas.

El partido decisivo se disputará el 19 de julio de 2026 en el Estadio MetLife de Nueva Jersey, el cual, durante el Mundial, será renombrado a Estadio Nueva York Nueva Jersey. 

Además del espectáculo de medio tiempo, la FIFA también anunció una serie de eventos especiales en Times Square durante el fin de semana de la final, con el objetivo de brindar a los aficionados una experiencia inolvidable.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, compartió la noticia a través de su cuenta de Instagram luego de participar en una conferencia en Dallas. 

"Puedo confirmar el primer espectáculo de medio tiempo en la final de la Copa del Mundo de la FIFA en Nueva York Nueva Jersey, en asociación con la organización de defensa Global Citizen. Este será un momento histórico para la Copa del Mundo de la FIFA y un espectáculo digno del mayor evento deportivo del mundo", escribió Infantino en su publicación.

Si bien todavía no se ha confirmado que Coldplay se presentará oficialmente en el show, Infantino destacó que Chris Martin y el mánager de la banda, Phil Harvey, están involucrados activamente en la selección de los artistas que integrarán la cartelera del evento.

Aún queda por definir si la inclusión de este espectáculo modificará la duración habitual del descanso, que en los partidos de fútbol es de 15 minutos. 

La FIFA no ha brindado detalles para esclarecer si el formato tradicional será ajustado para dar cabida a un show de mayor duración, lo que podría generar ajustes en la planificación del evento.

El Mundial de 2026 será organizado de manera conjunta por Estados Unidos, México y Canadá, convirtiéndose en la primera Copa del Mundo en la que participarán 48 selecciones, en lugar de las 32 habituales. 

Con estos cambios, la FIFA busca hacer del torneo una experiencia aún más atractiva para los aficionados y reforzar su alcance global a través de la música y el entretenimiento

Boletín Teletica