Por Mariana Valladares |23 de abril de 2025, 15:50 PM

Karol G se encuentra en la cúspide de su carrera, pero lejos de olvidar sus raíces o los desafíos que enfrentó, ha decidido compartir su historia de forma íntima y sin filtros en su primer documental titulado Karol G: Mañana fue muy bonito. 

Esta producción llegará a Netflix el próximo 8 de mayo y promete revelar una versión más cercana y humana de la estrella colombiana, además recordará su última gira Mañana será bonito, con la cual rompió el récord de ser la primera artista latina en hacer gira por estadios. 

Dirigido por la galardonada Cristina Costantini —conocida por su trabajo en Mucho, mucho amor— el documental recorre desde los humildes comienzos de Karol en Medellín hasta su consolidación como una de las voces femeninas más influyentes del reguetón, un género históricamente dominado por hombres. En el camino, muestra sus luchas, caídas, y también sus triunfos en una industria que rara vez ha sido amable con las mujeres.

Pero, ¿tendrá Costa Rica un lugar especial en esta historia visual? Todo apunta a que sí.

Y es que durante su reciente gira Mañana será bonito, Karol G ofreció dos conciertos memorables en el Estadio Nacional de San José, los días 9 y 10 de marzo de 2024. En total, vendió 104.686 boletos, convirtiéndose en la artista con mayor cantidad de entradas vendidas para un show en el país, superando incluso el récord anterior de Coldplay en 2022. Ambas noches fueron sold-out, y la energía del público tico dejó huella tanto en la artista como en su equipo.

Esa conexión con Costa Rica no quedó solo en los aplausos. La cantante aprovechó su estadía en el país para grabar la live version de su canción Contigo, en colaboración con Tiësto. 

El video, grabado durante el espectáculo, fue lanzado el 22 de marzo en su canal oficial de YouTube y ya supera 21 millones de reproducciones. Durante el concierto, Karol pidió a sus fans que dieran lo mejor de sí porque el momento quedaría registrado, y el resultado ha emocionado a miles de seguidores.


El video provocó una ola de agradecimiento por parte de los fanáticos costarricenses, quienes han llenado las redes sociales con mensajes de orgullo y emoción al verse reflejados en una producción internacional de tal magnitud.

Producido por compañías como This Machine, Interscope Films y Bichota Films, el documental cuenta con figuras de peso en la industria como R.J. Cutler y Elise Pearlstein. Más allá de mostrar el glamour de los escenarios, la producción busca retratar la vulnerabilidad, determinación y autenticidad de Karol G, con escenas que incluyen momentos de duda, agotamiento y profunda gratitud.

Será hasta el 8 de mayo cuando el mundo podrá descubrir si los históricos conciertos en Costa Rica y la efusiva respuesta del público tico formarán parte del metraje final. Pero lo cierto es que Karol G ya dejó una marca imborrable en el corazón del país, y quizás, también en su legado audiovisual.

Vea a continuación el tráiler de este proyecto audiovisual.


SpotifyTeleticacom