Por Mariana Valladares 5 de noviembre de 2025, 9:47 AM

A sus 20 años, Jimena Rodríguez, conocida artísticamente como “Tuti”, ha logrado lo que muchos artistas tardan años en alcanzar: más de 30 canciones, una sólida base de seguidores y un nuevo álbum que refleja su proceso más personal y vulnerable.

Aunque nunca planeó dedicarse a la música, la vocación artística la llevó a dejar la medicina para seguir su verdadera pasión. En una de sus primeras entrevistas como artista emergente en Teletica.com, reveló cómo pasó de estudiar medicina a convertirse en una de las voces emergentes más prometedoras del país.

Admite que ha sido un proceso cambiante, pero lo disfruta y destacó que ha encontrado apoyo en su familia y amigos, entre ellos su prima, la artista nacional Fátima Pinto, quien le recomendó "hacer prensa nacional".


De la medicina a la música

“Yo estaba estudiando medicina y tenía un examen que nadie anotó. Dije ‘no voy a estudiar, voy a hacer una canción’”, recuerda Tuti. 

Ese acto impulsivo marcó el inicio de su carrera musical, que comenzó tanto con eventos propios como con conciertos para cientos de personas.

El nombre artístico, revela, surgió de un apodo familiar: “Mi mamá habla italiano y cuando era pequeña me decía ‘mi Tuti’, que significa ‘mi todo’”, explica. Desde entonces, Tuti ha construido su identidad musical con pasión y constancia, con tres años de trabajo intenso que la han llevado a colaborar con productores y artistas reconocidos.

La joven artista también habló sobre un momento crítico de su vida: un diagnóstico de bipolaridad que la llevó a una crisis maníaca y depresiva. 

“Tomé la decisión, por primera vez en mi vida, de alejarme de todo para recuperar mi paz mental”, confesó.

Durante seis meses, se aisló, no lanzó música ni interactuó con la industria. Este tiempo le permitió componer y aprender producción musical, enfocándose en crear canciones para ella misma, sin pensar en el público. 

“Quedé tan satisfecha con el resultado que decidí compartirlo; es el proceso de pasar de estar quebrada a reencontrarme conmigo misma”, añadió.

'Billetes de Mil': el primer adelanto del álbum

El primer sencillo de su nuevo proyecto, Billetes de Mil, nació de una experiencia cotidiana: 

“Tenía que pagar 70 mil pesos en billetes de mil y todo fue muy divertido”, recuerda entre risas. 

La canción se construyó de manera espontánea en el estudio, con ideas que surgían en el momento y sin un plan previo.

Este tema marca el inicio de un álbum más profundo, que "Tuti" describe como un viaje emocional: confusión, miedo, depresión y finalmente reconciliación consigo misma. Por ello, decidió titularlo En mi cuarto, con cariño, de Jime, reflejando que se trata de su proceso personal más que de su personaje artístico.

Este nuevo proyecto también representa un paso importante para "Tuti" como productora musical. 

“Es el primer álbum en el que colaboro como productora, no solo como cantante. Se nota el cambio de seis meses a nivel personal y creativo”, asegura. 

Además, junto al lanzamiento se estrenará un documental en YouTube que seguirá el proceso creativo y la vida de "Tuti" durante esos meses de aislamiento.


Más allá de la música

A pesar de su juventud y éxito, "Tuti" mantiene una vida equilibrada: trabaja en publicidad y en un call-center, estudia y socializa. 

“Trabajo para socializar y divertirme, luego salgo y me concentro en la música. Es un mix de productividad y diversión”, comentó. 

El álbum, que incluirá 16 canciones, promete mostrar a los seguidores de "Tuti" una faceta más madura y auténtica de la artista. 

“Es un proyecto diferente, con historia detrás, y refleja cómo seis meses pueden cambiar a una persona. Espero que la gente se conecte con mi proceso”, concluyó.

Con un lanzamiento inminente y un documental que relata cada paso del camino, Rodríguez se posiciona como una de las artistas más prometedoras y genuinas de la escena musical emergente.

YouTubeTeleticacom