Estos son los horarios de las esperadas películas de Semana Santa
Repase aquí la programación especial de Teletica con motivo de la Semana Mayor.
Durante Semana Santa, Televisora de Costa Rica emitirá las películas más clásicas y esperadas en esta época.
A continuación, puede encontrar los detalles de esta programación especial.
El Jueves Santo a las 6:20 a. m. inicia con San Pedro (2005), protagonizada por Omar Sharif y Daniele Pecci. A las 9:45 a. m., se transmitirá La Biblia, en el principio (1966), con Michael Parks y Ava Gardner. El maratón continúa a las 12:45 p. m. con Jesús de Nazaret (1977), dirigida por Franco Zeffirelli y con Robert Powell como protagonista.
En horario estelar, a las 7:30 p. m., se emitirá El Egipcio (1954), con Jean Simmons y Victor Mature. El día cierra a las 10 p. m. con David y Betsabé (1951), con Gregory Peck y Susan Hayward.
El Viernes Santo tendrá a las 5:30 a. m. San Francisco de Asís (1961), protagonizada por Bradford Dillman y Dolores Hart. Luego, a las 7 a. m., se presenta Papa Juan Pablo II (2005), una interpretación del pontífice a cargo de Jon Voight. Por la tarde, a las 3:30 p. m., se transmite El manto sagrado (1953), seguida a las 6:30 p. m. por una de las obras más aclamadas del cine bíblico: Ben-Hur (1959), con Charlton Heston. Finalmente, a las 10:20 p. m., la audiencia podrá ver Saúl: El viaje a Damasco (2014), centrada en la conversión del apóstol Pablo.
Este día, tome en cuenta que la programación incluye las procesiones en vivo desde Cartago: la del Santo Encuentro a las 10 a. m. y el Santo Entierro a las 6 p. m.
El Sábado Santo continúa la jornada cinematográfica desde temprano. A las 7:45 a. m., se transmitirá Cleopatra (1963), protagonizada por Elizabeth Taylor y Richard Burton. Más tarde, a la 1 p. m., se proyectará Demetrio el gladiador (1954).
A las 3 p. m., llega uno de los clásicos más esperados: Los diez mandamientos (1956), también con Charlton Heston. La noche culmina con Quo Vadis (1951), que se emitirá a las 8 p. m.
El cierre llega el Domingo de Resurrección, comenzando a las 3:45 p. m. con La agonía y el éxtasis (1965), centrada en la vida de Miguel Ángel y su relación con el Papa Julio II. En la noche, a las 7 p. m., se emitirá Francisco, el padre Jorge (2015), una mirada a los orígenes del Papa Francisco. Finalmente, a las 8:50 p. m., se proyectará Sansón y Dalila (1949), una historia de fuerza, traición y redención.
Esta selección no solo permite revivir relatos fundamentales del cristianismo, sino que también representa una oportunidad para reencontrarse con el legado del cine clásico. Una tradición que año con año combina arte, historia y espiritualidad en la pantalla chica.
Todas las películas se emitirán también por nuestro sitio web Teletica.com.