Por Luanna Orjuela Murcia |10 de diciembre de 2022, 21:51 PM

Una romántica, fría y sentida noche se vivió este sábado en el Estadio Nacional durante el segundo concierto que dio el artista guatemalteco, Ricardo Arjona.

Alrededor de 28 canciones corearon con toda su alma más de 23.000 personas en la segunda cita del cantautor de su gira ‘Blanco y Negro’.

Detalles del concierto


A las 7:34 p.m. se apagaron las luces del Estadio Nacional, miles gritaron y sacaron su celular para grabar el inicio del concierto.

En primero en salir al escenario fue el pianista, luego el saxofonista, el baterista, el trombonista, guitarrista, bajista y las coristas.

Después de tres minutos de instrumental el público por fin pudo ver al guatemalteco en escena.

La canción que escogió para abrir fue Si yo fuera. Le siguió Morir por vivir y Ella.

Tras estos primeros tres temas, dedicó sus primeras palabras a los costarricenses para hacerlos sentir muy especiales.​

“Costa Rica buenas noches, en verdad, no es pena, tengo cierta precaución al decir cosas de este país; porque no quiero que piensen que digo lo mismo en todos lados. Tengo cuatro libros para escribir sobre las cosas que viví en este país y por eso lo quiero tanto. Una de esas fue que este fue uno de los primeros países en venir y aceptar a este tipo con una guitarra”, dijo el artista.

Arjona tenía casi cuatro años de no venir a Costa Rica entonces aprovechó para destacar los aspectos negativos que dejó la pandemia. Esta fue la antesala para su nuevo éxito Hongos.

El cantautor vio a una adulta mayor con un cartel que decía que cumplía 68 años y decidió dedicarle Acompáñame a estar solo.“Déjame verte. ¿Cumples 68 años? Feliz cumpleaños, mi amor”, le indicó. A lo que ella le contestó con besos y le dijo “te amo”.

Créditos: David Chacón
Créditos: David Chacón


A mitad del concierto, a eso de las 8:30 p.m. cantó Señora de las cuatro décadas que hizo estremecer a muchas mujeres en el Estadio Nacional. El saxofonista cubano Jamadi impresionó por su solo. Mientras el artista aprovechó para agarrar un celular y por video llamada dedicarle esta canción a una fanática desde la virtualidad. “Te mando besitos Alma. ¿Cómo estás?”.

Durante Lo poco que tengo Arjona decidió darle un espacio a cada uno de sus músicos mientras los iba presentando. México, Venezuela, Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos estaban representados en su equipo.

Una de las favoritas de público no faltó, Historia del taxi, fue coreada por las 23.000 almas presentes.

Créditos: David Chacón
Créditos: David Chacón


“Señores hablen ahora o callen para siempre, si nos faltó una canción hablen ya”, destacó para que el público le empezara a solicitar sus canciones favoritas.

Con su guitarra electroacústica empezó a tocar las sugerencias del público, destacaron, A ti, Hacer Patria y Aprovéchate de mí.

Luego para Desnuda, destacó a una fan que lo sigue concierto tras concierto y en esa canción siempre hace FaceTime con una amiga de ella desnuda.

El éxito Minutos la interpretó a eso de las 9:30 p.m. y con toda la fuerza los costarricenses lo acompañaron. “Muchas gracias, muchas gracias”, exclamó al finalizar.

“Bueno vamos a hacer un trato. Esto no está pasando. Vamos a evitar que los colegas se vayan al cuarto oscuro, y esperan hasta que ustedes digan otra, otra”, dijo, sobre la pantomima que hacen todos los artistas en los conciertos. Prefirió solo seguir con la canción Fuiste tú, la cual fue en gran parte cantada por el público como protagonista.

Las luces se apagaron y los fans sacaron sus celulares y encendieron su linterna para la última canción Mujeres a eso de las 9:39 p. m. Todos enloquecieron al ver a Arjona usando la camisa de la Selección de fútbol.

“Costa Rica se les quiere. Gracias”, fueron sus últimas palabras, seguidas por un juego de pólvora para cerrar la noche.