El 43% de los trabajadores independientes tienen deudas con la Caja
“Tenemos una propuesta para ampliar por un año más la condonación, una vez que se publique en La Gaceta. Esto beneficiaría tanto a patronos como a trabajadores independientes”, señaló el director de Cobros de la entidad.
Unos 287.565 mil trabajadores independientes están registrados en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). De este monto, 125.705 se encuentran en condición de morosidad, esto equivale a un 43%, según datos oficiales al mes de julio, dados a Teletica.com por la entidad.
Luis Diego Calderón, director de cobros de la CCSS, explicó en entrevista con este medio que, aunque la cifra sigue siendo significativa, se ha observado una disminución en los últimos dos años. Y que este descenso se atribuye, en parte, a la ley de condonación de multas, recargos e intereses, que ha facilitado el acercamiento de los deudores a la institución.
“Por eso tenemos una propuesta para ampliar por un año más la condonación, una vez que se publique en La Gaceta, esto beneficiaría tanto a patronos como a trabajadores independientes”, señaló Calderón.
Opciones para ponerse al día:
La CCSS ha implementado mecanismos más ágiles para que los trabajadores independientes puedan regularizar su situación. Entre ellos destacan:
Convenios de pago: Se pueden solicitar por correo electrónico (cobros@ccss.sa.cr), sin necesidad de garantías ni análisis de capacidad de pago. Los plazos van desde 12 hasta 80 meses, dependiendo del monto inicial que se abone.
Condonación de recargos e intereses: Disponible también mediante solicitud al correo (cobros@ccss.sa.cr).
Prescripción de deudas: Aplica para periodos mayores a cuatro años. Se solicita mediante una nota simple con datos básicos.
Además, los trámites también pueden realizarse presencialmente en cualquiera de las 80 sucursales de la CCSS o a través de la oficina virtual, donde también es posible gestionar el aseguramiento como trabajador independiente.
“Con la firma de un convenio, el asegurado recupera su condición de estar al día, lo cual es vital para recibir atención médica y realizar trámites con instituciones públicas”, enfatizó Calderón.
Además, en el enlace: https://www.ccss.sa.cr/morosidad, la Caja pone a disposición de la ciudadanía los nombres y montos pendientes de pago de los trabajadores independientes, así como las opciones para ponerse al día.
Repase la entrevista completa acá:
Crecimiento sostenido de trabajadores independientes
El jerarca acotó que, desde que la afiliación obligatoria se estableció en 2005, la cantidad de trabajadores independientes ha crecido de forma constante. "Este aumento ha obligado a la CCSS a redoblar esfuerzos, automatizar procesos y ofrecer más canales de atención".
Por último, Calderón hizo un llamado a esta población para que aproveche las herramientas disponibles y se ponga al día con sus obligaciones. “Estar moroso puede limitar el acceso a servicios médicos y trámites administrativos. Es fundamental que los trabajadores independientes regularicen su situación”, concluyó.
