¿Qué pasa con el ERP de la Caja?
Con una inversión que supera los ₡20 mil millones, su puesta en marcha ha sido caótica con una serie de afectaciones.
La implementación de una herramienta tecnológica para la integración y planificación de servicios empresariales en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), prometía eficiencias y mejor manejo de los procesos.
Con una inversión que supera los ₡20 mil millones, su puesta en marcha ha sido caótica con una serie de afectaciones.
Problemas en el abastecimiento de medicamentos, retrasos en pagos a proveedores y otros trámites, han generado una lluvia de cuestionamientos sobre el riesgo de continuidad del servicio para la institución y si podría incluso poner en riesgo el resguardo a la salud y el derecho a la vida de los pacientes.
Estado Nacional analizó el tema con Lenín Hernández, del Sindicado Nacional de Enfermería, y Massimo Manzi, director ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Salud.