24 años del atentado: EE. UU. recuerda víctimas de tragedia del 11 de setiembre
El país conmemora a las casi 3.000 víctimas mortales de los ataques terroristas del 2001 con ceremonias en Nueva York, Washington y Connecticut.
Con colaboración del periodista Elías Alvarado.
En Nueva York, familiares de las víctimas participan en el memorial del 11 de setiembre con la lectura de nombres de los fallecidos y seis momentos de silencio en honor a los instantes clave de la tragedia.
En Washington, la ceremonia principal se desarrolla en el Pentágono, con la presencia de familiares y del presidente Donald Trump. En Sherwood Island, Connecticut, se rinde homenaje a las 161 víctimas del vuelo 93.
El 11 de setiembre de 2001, cuatro aviones fueron secuestrados por miembros de Al Qaeda. Dos impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center, otro contra el Pentágono y el cuarto se estrelló en Pensilvania tras la intervención de los pasajeros. La caída de las torres, ocurrida entre las 9:59 y 10:28 a.m., dejó miles de muertos y cambió la percepción mundial sobre seguridad y terrorismo.
Más allá de las casi 3.000 vidas perdidas ese día, en las últimas dos décadas se han sumado víctimas indirectas, como rescatistas y sobrevivientes que desarrollaron cáncer y enfermedades respiratorias tras la exposición al polvo y escombros.
Un trozo de metal de la Torre Norte, colocado en un parque de Nueva York como símbolo de memoria, refleja tanto el dolor de aquel día como la resiliencia de una nación que decidió no dejarse vencer por el terrorismo.