Internacional

El Chapo Guzmán: ¿cómo escapó de la principal cárcel de máxima seguridad en México?

El Chapo Guzmán salió por un túnel de poco más de 1,5 kms de largo, que estaba a 10 metros de profundidad. Pero antes tuvo que adentrarse en otro de tan solo metro y medio de profundidad, mucho más angosto que el primero que, a su vez, conducía a otro túnel mucho más ancho y largo (de 1,7 metros de altura y que mide 1,5 kms).

12 de julio de 2015, 15:05 PM

Las caras de los máximos representantes de la justicia y la seguridad mexicanas no ocultan el bochorno, la cólera y hasta la impotencia por la huida de Joaquín El Chapo Guzmán de la principal cárcel de máxima seguridad en el país, ubicada en el Estado de México.

En sus comparencias ante la prensa han explicado cómo es que el considerado el principal narcotraficante del mundo -cuya fortuna ascendía a los $1.000 millones en el 2012, según la revista Forbes- escapó de la prisión, la noche del sábado.

El Chapo Guzmán salió por un túnel de poco más de 1,5 kms de largo, que estaba a 10 metros de profundidad.

Pero antes tuvo que adentrarse en otro de tan solo metro y medio de profundidad, mucho más angosto que el primero que, a su vez, conducía a otro túnel mucho más ancho y largo (de 1,7 metros de altura y que mide 1,5 kms). 

Por ese conducto salió el narcotraficante hacia una construcción a medio terminar, minutos después de pedir permiso para ir al baño y, sin que las cámaras se seguridad pudieran verlo en esa zona, simplemente se esfumó.

El tercer túnel tenía sistema de ventilación, iluminación y "una motocicleta adaptada sobre rieles para la tracción en la que es posible que se hayan transportado las herramientas", escribió el diario El Universal.

Nadie se percató hasta que llegó el turno para darle un medicamento. Eran las 8 p.m. y El Chapo Guzmán no estaba en su celda, y no se saben aún cuánto tiempo transcurrió entre ese momento y su ida al baño.

Las alarmas se activaron, se desplegaron numerosos contigentes de seguridad terrestre y aéreo para dar con el narcotraficante, pero la búsqueda ha sido -hasta ahora- inútil.

Lo que dan por descontado las autoridades es que hubo ayuda de personal de la cárcel, puesto que la construcción de los túneles no pudo pasar inadvertido en alguna de las rondas de vigilancia.