Hamás dispara cohetes desde interior de almacén de ayuda humanitaria
Israel denuncia que se sigue usando a civiles como escudos humanos.
El Gobierno de Israel mostró un video donde, al parecer, se ve a terroristas de Hamás, vestidos de civiles, dispararon cohetes del RPGs desde el interior de un almacén de ayuda humanitaria.
En varias cámaras decomisadas a los terroristas dados de baja se ve como los militantes de Hamás se esconden detrás de la ayuda humanitaria para realizar el ataque contra las FDI.
Israel hizo un llamado a la ONU y distintos ejes de ayuda para poder asegurar que la ayuda humanitaria llegue realmente a los gazatíes y que no sea utilizado por Hamás para fortalecer sus filas y dejar desprotegida a la población.
Además, denuncian en otro video como los terroristas se infiltran de civiles entre la población para usarlos como escudos humanos.
Terroristas de Hamás, vestidos de civiles, disparan RPGs desde el interior de un almacén de ayuda.
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) May 10, 2025
Así es como explotan la ayuda humanitaria, ponen en riesgo a los habitantes de Gaza y luego culpan a Israel.
Seamos claros: Enviar ayuda a Hamás no es “humanitario”. pic.twitter.com/BJD1LzeqQP
Liberación de rehenes
Este lunes Hamás liberó al estadounidense-israelí Edan Alexander, es el único rehén vivo con nacionalidades estadounidense desde el ataque terrorista el 7 de octubre del 2023.
"Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego", indicó Hamás en un comunicado.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó posteriormente el "traspaso" de Alexander al ejército israelí, que también afirmó que el rehén le fue entregado en la Franja de Gaza y ya se encuentra en Israel.
El gobierno israelí le dio una "cálida bienvenida" a Alexander, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Cientos de personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde manifestantes llevan casi 600 días exigiendo el regreso de los cautivos, con banderas israelíes. Algunos aplaudieron mientras otros lloraban al ver las imágenes retransmitidas por las televisiones israelíes en pantallas gigantes.
En un comunicado, el Foro de Familias, la mayor asociación de familiares de rehenes en Israel, le pidió a Netanyahu anunciar "que está dispuesto a negociar un acuerdo global para traer de vuelta a los (...) rehenes y establecer un marco para poner fin a la guerra".
Edan Alexander fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque sin precedentes llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por Hamás, que desencadenó la guerra en Gaza.
Tras el anuncio de su liberación, Hamás instó a la administración Trump "a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra" en Gaza, después de que dos responsables del movimiento hablaran de "conversaciones directas" con Washington.
Estados Unidos, que considera a Hamás una organización terrorista, informó en marzo de los primeros contactos directos con el movimiento palestino.
Tras dos meses de tregua, Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, apoderándose de amplias zonas del territorio palestino, y anunció un plan de "conquista" el 5 de mayo.