Seis migrantes asiáticos deportados por Trump escaparon de albergue en Costa Rica
Se trata de tres afganos, dos indios y un pakistaní, según Migración.
Seis migrantes asiáticos deportados por Estados Unidos se fugaron hace dos semanas del albergue donde permanecían recluidos en Costa Rica a la espera de que otro país los recibiera, reveló este lunes la Dirección de Migración.
Son tres afganos, dos indios y un pakistaní, que formaron parte de los 200 migrantes que el gobierno de Donald Trump expulsó en febrero en dos vuelos a Costa Rica y que ingresaron en el Centro de Atención Temporal de Migrantes (Catem), cerca de la frontera con Panamá.
“Hace un par de semanas del Catem se fugaron seis personas de Afganistán, Pakistán y la India, todas personas adultas […], sin que a la fecha haya mayor detalle del paradero de estas personas”, dijo el director de Migración, Omer Badilla.
Los fugados “no traían documentación oficial”, agregó en un audio enviado a los medios. La Policía de Migración emitió “una alerta con el propósito de verificar si dentro del territorio nacional pueden ser ubicadas las personas para retornarlas al Catem”, explicó.
Los deportados debían esperar en el refugio su repatriación o reubicación en otros países. La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica ha criticado el trato que les han dado.
La semana pasada, una afgana dijo tras las rejas del Catem a la AFP que había huido de su país porque quería estudiar, trabajar, usar jeans e ir al parque sin la compañía obligada de un hombre.
Señaló también que si la obligaban a volver a Afganistán, la “matarán los talibanes”.
Además de Costa Rica, Trump mandó a Panamá a 300 deportados, en su mayoría asiáticos.
También mandó a 238 venezolanos a El Salvador, donde terminaron recluidos en una prisión de máxima seguridad acusados de integrar la banda criminal Tren de Aragua, sin que se hayan presentado pruebas.
Este lunes, otros 17 supuestos “criminales violentos” venezolanos y salvadoreños deportados por Washington llegaron a El Salvador.