Shein se compromete a colaborar con la Justicia francesa
La firma, acusada de vender muñecas sexuales de aspecto infantil, incluso está dispuesta a entregar los nombres de las personas que compraron dichos productos.
La plataforma china de comercio en línea Shein anunció este martes (04.11.2025) su disposición a colaborar "al ciento por ciento" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil y la difusión de imágenes pornográficas, que afecta también a Aliexpress, Temu y Wish, e incluso dará los nombres de los compradores si se le solicita.
"Cooperaremos al 100 por ciento con la Justicia", declaró a la emisora RMC el portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat, y afirmó que la empresa está dispuesta a facilitar los nombres de los compradores de las muñecas sexuales con apariencia infantil y de carácter pedopornográfico. "Seremos totalmente transparentes con la Justicia; si nos lo solicitan, lo haremos", dijo.
También se comprometió a tomar "las medidas de seguridad necesarias para garantizar que esto no vuelva a suceder", al asegurar que lo ocurrido fue "grave, inaceptable e intolerable". Las indagaciones se iniciaron después de que la unidad antifraude informara el sábado que Shein vendía muñecas sexuales con aspecto infantil y que "su descripción y categorización en el sitio web hacen difícil dudar del carácter pedopornográfico de los contenidos".
Investigan a otras empresas
La Fiscalía de París anunció la noche del lunes la apertura de cuatro investigaciones: una contra Shein y otras tres contra las chinas AliExpres y Temu, así como a la estadounidense Wish.
Las investigaciones, encomendadas a la Oficina para Menores (Ofmin), se refieren a la "difusión de mensajes violentos, pornográficos o degradantes accesibles a menores" en los cuatro sitios web, y a la "difusión de imágenes o representaciones de menores de naturaleza pornográfica" en Shein y AliExpress.
El lunes, Shein anunció que iba a imponer una "prohibición total" a esos productos y que había eliminado todos los anuncios e imágenes relacionados con ellos. La polémica surge cuando la plataforma de comercio se prepara para inaugurar el miércoles su primera tienda física en el mundo dentro de los prestigiosos almacenes BHV Marais, en el centro de París.

