Por Adrián Fallas |9 de septiembre de 2025, 11:46 AM

La Selección Nacional llega al juego de este martes ante Haití con poco margen de maniobra. El empate ante Nicaragua el pasado viernes le mete presión extra al cotejo de esta noche a las 8 p. m. 

Los de Miguel Herrera saben que solo una victoria sirve para enfilar el barco hacia la Copa del Mundo 2026. 

Acerca de cómo jugar el partido, Teletica.com consultó con dos entrenadores y esto dijeron: 

Alexander Vargas 

Extremos y bandas 

A lo largo de los años, Costa Rica se ha caracterizado por tener extremos rápidos. Independientemente de si se juega con línea de tres, de cinco o de cuatro, esos extremos intercambian posiciones con los laterales: uno va por dentro, otro por fuera, y confunden muchas veces a los rivales. Dependemos mucho de José Mora y de Carlos Mora en este caso. 

Pueden dar 60 minutos porque tienen que estar subiendo y bajando constantemente; entonces, es un juego muy agotador. Yo sé que todo eso se entrena y la idea del profe está bien, se respeta. Pero creo que el juego por las bandas tiene que ser muy vertical, más determinante con esas permutaciones o combinaciones que debe haber. 

Mauricio Solís 

Agresividad y balón parado 

A mi parecer, contra Haití la Selección necesita ser mucho más agresiva en los balones disputados y en los duelos individuales, por la característica del rival, que es muy fuerte. 

Hay que estar muy atentos a las acciones a balón parado, tiros de esquina y tiros libres, porque en esas batallas ellos son fuertes. Es una de sus fortalezas. Me parece que debemos ser más contundentes, buscar más el arco rival y ser más inteligentes en la toma de decisiones. 

Vargas 

Falta de colmillo 

Otra cosa que nos pasó ahora es esa falta de colmillo. Esa falta de determinación de los muchachos de experiencia, o de toda la Selección, para calmar el ritmo del equipo contrario. Muchas veces uno no quiere tirarse al suelo, pero hay condiciones que permiten manejar el juego y concentrarse mejor. Eso nos faltó. Con un hombre de más no pudimos administrar bien los tiempos, no pudimos bajar el ritmo a Nicaragua. No vi a nadie tomando buenas decisiones en los saques de esquina o tiros de esquina. 

Son cosas muy importantes para la Selección. Ese colmillo que tiene, al ser un equipo que últimamente va a los mundiales, tiene que predominar. Hay que imponer condiciones y ser los grandes. Esa concentración y ese colmillo nos hicieron falta. Ahora contra Haití tenemos que ser los dominantes. 

Solís 

Manejo del juego 

Si se va ganando 1-0, es suficiente. No necesitamos meter cinco ni seis goles, aunque la eliminatoria en algún momento se haya podido decidir por diferencia de goles. Lo más importante en este caso es ganar. Y necesitamos ganar. Contra Haití no tenemos un más allá. 

 

TelegramTeleticacom