Por José Fernando Araya 21 de octubre de 2025, 7:45 AM

Costa Rica presentó este lunes en conjunto con Estados Unidos, México y Jamaica la candidatura oficial para albergar la Copa del Mundo Mayor Femenina de la FIFA del 2031.

La presentación se dio en conjunto con las federaciones de dichos países junto a la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) que podría ser sede de su tercer mundial tras el Sub17 en 2014 y Sub20 en 2022. 

Para el presidente de la Fedefútbol, Osael Maroto, la oportunidad de albergar en conjunto con otros países del área un Mundial Mayor es una oportunidad para nuevas oportunidades económicas para el país. 

“Bueno, sin duda es una gran noticia para el país, no solo para el fútbol, sino también para el país en general. Las oportunidades de empleo que se van a crear, las oportunidades de turismo que se van a generar, así que yo creo que como país, como un ecosistema, es una gran noticia. Y sin duda para el fútbol femenino yo creo que tiene que ser un antes y un después”, indicó el jerarca. 

Para Maroto, el optar por la candidatura ahora de un Mundial Mayor Femenino es hablar de “palabras mayores” y que conlleva mucha más responsabilidad a diferencia de los pasados mundiales.

“Ya fuimos sede de un mundial Sub17, fuimos sede de un mundial Sub20, y creo que con esto cerramos tener ya un Mundial Mayor. Sin duda son, como lo dice la palabra, son palabras mayores, y estoy seguro de que vamos a estar a la altura para poder hacerlo de la mejor manera”, añadió. 

Maroto indicó que ahora se debe comenzar a realizar una serie de gestiones para tener todo listo para albergar los compromisos que le toquen a nuestro país. 

“Tenemos que trabajar muy fuerte para poder lograr todo lo que va a estar a nuestro alcance, pero como lo dijeron las panelistas, en la presentación para todos los países será un antes y un después, y en el nuestro no va a ser la diferencia. Pero tenemos que acercarnos, tenemos que estar más juntos que nunca para poder aprovechar esta oportunidad y realmente terminarle, darle ese impulso al fútbol femenino, que tanto lo han luchado”, afirmó. 

El expediente oficial de candidatura y la documentación relacionada se presentarán a la FIFA en noviembre de 2025. 

Se espera que el organismo rector mundial anuncie oficialmente su decisión en el Congreso de la FIFA del próximo año, el 30 de abril en Vancouver.

TikTokTeleticacom