Reina la incertidumbre con boletos de ticos que vayan a apoyar a La Sele ante Haití
El juego será en Curazao en el estadio Ergilio Hato en la capital Willemstad.
De momento hay un ambiente de incertidumbre con respecto a los costarricenses que vayan a apoyar a la Selección Nacional en su vital partido ante Haití que se disputará en Curazao.
Mientras ya hay muchos ticos que preparan su viaje con diversas agencias turísticas, de momento, no hay ni siquiera idea alguna en dónde conseguir los boletos para este partido que se llevará a cabo en el estadio Ergilio Hato en la capital Willemstad.
Recordemos que la selección haitiana no puede disputar sus partidos en su país, pues sus estadios no cuentan con el aval de Concacaf; de ahí que a lo largo de la eliminatoria escogieran a Curazao como sede.
Según reveló Gustavo Araya, secretario de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), ya hay mucho tico que aprovechará el partido para hacer turismo por el Caribe y que ya han solicitado ayuda para conseguir boletos.
Araya asegura que reina la incertidumbre por parte de la Federación Haitiana de Fútbol.
“Lastimosamente, no podemos darles respuesta, pues no tenemos respuesta de la Federación Haitiana de Fútbol. Ni siquiera han definido los precios, ni la etiquetera donde los venderán. La logística para ellos es diferente, pues juegan fuera de casa, entonces tienen que contratar una empresa externa de ese país”, explicó Araya a Teletica Radio.
El secretario incluso aseveró que la persona encargada de gestionar estos servicios está sancionada por Concacaf, lo que complica más la logística.
Eso sí, tranquiliza a los ticos que viajarán, pues asegura que es muy probable que todos lleguen a conseguir boletos.
“Me puse en contacto con el presidente de Curazao y ellos no tienen información, sin embargo, el estadio es un estadio para 15.000 personas y ante Honduras llegaron solo 500 personas, así que si la decisión es vender los boletos en el mismo día en el estadio, si fuera así no será tan difícil adquirir el boleto, casi todos los que viajen podrían entrar”, tranquilizó el federativo.
Ya sobre el planeamiento para el partido del próximo 13 de noviembre, Araya mencionó que desde hace días se viene puliendo los detalles para que el viaje y la instancia de la Tricolor sea de lo mejor.
“Nosotros no requerimos la asistencia de la federación casa, pues siempre enviamos una comitiva antes para analizar y estudiar todo, desde la hora de llegada, el aeropuerto al que llegamos, el hotel, que lleva meses de antelación y ahora comienza en temporada alta, y hasta el hidratante, no permitimos que ni nos digan dónde comprarlo o nos lo regale la federación, pues nos jugamos mucho”, añadió.
El secretario de la FCRF espera presionar a la Concacaf para que la próxima semana les definan al 100% el tema de los boletos para los ticos.
Costa Rica viajará hacia Curazao el 12 de noviembre en un vuelo charter, como ha sido la norma en la eliminatoria, y se gestiona para que una vez finalizado el duelo ante los haitianos se devuelvan al país para concentrarse de inmediato en el último juego ante Honduras.

