Por Teletica.com Redacción |15 de abril de 2025, 15:30 PM

En el programa Los Doctores, este martes, se mostró en vivo cómo se realiza un examen para detectar hasta 148 tipos de alergias alimentarias (ver video adjunto al final de la nota). 

La doctora Patricia Monge Ortega, alergóloga y especialista en Medicina Interna, explicó que esta prueba, llamada “prick”, consiste en introducir diferentes alergenos o sustancias que producen alergia bajo la piel del paciente.

“Aunque son extractos de alergenos, se considera una prueba segura para el paciente. De la piel y la ronchita no va a pasar”, aclaró la especialista ante el temor de muchas personas a una reacción grave.

Este test es de los más específicos y sensibles a nivel mundial, y su resultado está disponible en solo 15 minutos, ya que se buscan alergias inmediatas a los alimentos. 

“Existen factores de riesgo para la alergia inmediata a los alimentos; de los más importantes son los factores de riesgo genéticos. Con solamente un padre del paciente alérgico, ya existe un riesgo del 40%. Si los dos padres son alérgicos, existe un riesgo del 60% de llegar a desencadenar una alergia a los alimentos”, explicó Monge.

Otras patologías que predisponen a padecer alergias de este tipo son la rinitis alérgica, la dermatitis atópica, las urticarias, entre otras.

Según Monge, estas situaciones son más frecuentes en la niñez y adolescencia: la alergia inmediata no es tan común en adultos. 

Al finalizar la prueba en vivo, la doctora confirmó que uno de los invitados, Pablo, padecía alergia a los camarones y la langosta, así se pudo comprobar por el tamaño de las ronchas que le provocó el extracto de esos alergenos. 

Los Doctores se transmite de lunes a viernes a las 10 a. m. por Teletica y Teletica.com.

Si quiere repasar el programa completo, puede hacerlo en el siguiente enlace de YouTube.

YouTubeTeleticacom