Día del Perro: el mejor plan de fin de semana está junto a su mascota
Este 21 de julio, regálele tiempo, juegos y cariño al ser que le mueve la cola incluso cuando nadie más lo hace. Le contamos cómo hacerlo.
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha simbólica que busca generar conciencia sobre la tenencia responsable, el respeto por los animales y la importancia de adoptar en lugar de comprar.
Aunque no conmemora un evento histórico concreto, la efeméride surgió hace más de una década a partir de campañas en redes sociales y fue ganando fuerza gracias al respaldo de organizaciones animalistas en todo el mundo.
¿Por qué el 21? Simplemente porque se convirtió en una fecha acordada por muchas agrupaciones para homenajear a los perros, en especial a aquellos que viven en condiciones de abandono, maltrato o negligencia. Hoy, más allá del origen informal, se ha transformado en una oportunidad global para agradecer, cuidar y celebrar a estos compañeros incondicionales.
En Costa Rica, algunos espacios aprovecharán el fin de semana para ofrecer actividades gratuitas. El sábado 19 y domingo 20 de julio, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., se realizará un evento abierto al público en Avenida Escazú, con espectáculos de adiestramiento, fotografía con mascotas, actividades recreativas para niños y música en vivo.
Sin embargo, celebrar este día no requiere de grandes eventos ni presupuestos. Hay muchas formas sencillas de rendir homenaje a su mascota:
1. Paseo fuera de la rutina: Un sendero nuevo, un parque diferente o una caminata larga en la montaña puede ser todo lo que su perro necesita para estimularse y disfrutar.
2. Juegos mentales y físicos en casa: Si el clima no ayuda, o prefiere quedarse en casa, puede esconderle premios para que los busque, jugar a traer la pelota o enseñarle un nuevo truco. La clave está en el tiempo compartido.
3. Contacto sin distracciones: A veces, lo más valioso es sentarse con su perro, acariciarlo, observarlo, dejar que se acerque y simplemente estar. Apague el celular y regáleles ese momento.
4. Espacios para socializar: Si su perro disfruta del contacto con otros, visitar un parque para perros puede darle una dosis de ejercicio y socialización, siempre con supervisión.
5. Cuidado preventivo: El bienestar también pasa por lo básico, ver que sus vacunas estén al día, ofrecerle una buena alimentación, cepillarlo, revisar sus patas o llevarlo al veterinario si es necesario.
El Día Mundial del Perro es, sobre todo, una excusa para mirar con atención a ese ser que nos acompaña todos los días con alegría, sin condiciones. Celebrarlo puede ser tan simple como agradecer su presencia y comprometerse con su bienestar.