Por Mariana Valladares 2 de noviembre de 2025, 21:05 PM

La pista de Mira quién baila (MQB) ardió más que nunca este domingo con una gala que marcó un antes y un después en la competencia. A partir de ahora, los famosos no solo deberán conquistar al jurado una vez, sino dos: dos ritmos, dos oportunidades y el doble de presión.

Durante esta octava gala, se realizó la cuarta nominación del formato. Ahora Ericka "Keka" Morera y Daniel Montoya están en "zona de riesgo". Ellos requieren su apoyo para seguir en competencia. El famoso que menos apoyo del público reciba, será eliminado en la novena gala.

Además, ​el galardón a la Pareja Wow fue otorgado por primera vez a Katherine Campbell y su bailarín Erick Vásquez, quienes con un sensual tango conquistaron a los jueces. Ellos recibirán $1.000, que serán divididos como lo decidan.

Quince presentaciones cargadas de ritmo

El primero en salir a escena fue Ítalo Marenco, quien junto a Lucía Jiménez abrió la noche con un elegante foxtrot al ritmo de La vie en rose, dedicando cada paso a la Fundación Pro Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos. 

"Ítalo, felicidades. Me parece que llegaste un nivel, creciste rápido, pero te has quedado ahí. En algunas facciones eres excelente, pero me gustaría más seriedad con la técnica... Lo que te aconsejo es que sigas con tu esencia, pero Lucía métele más "caña" con la técnica", recalcó el juez español Toni Costa. 

La jueza Isabel Guzmán dijo que no está de acuerdo con el español y destacó el trabajo en pareja entre Jiménez y Marenco, aunque sí pidió más técnica, ya que cada semana los famosos deben mejorar, pero "me encantó". 

Ítalo Marenco.

Más tarde, la pareja regresó a la pista con toda la energía de un jive al compás de The Snack / My Sharona, demostrando por qué son de los favoritos del público.

La jueza Guzmán comentó que le gustó, sobre todo las alzadas. Por su parte, Toni Costa dijo que le faltó técnica, "el resto ya lo tienes".

La energía disco se apoderó del escenario con Katherine Campbell y Erick Vázquez, que encendieron las luces setenteras con September

"Para mí el disco es un baile difícil que se vea interesante. Me gusta mucho como coordinas tus brazos con tus caderas. Te acaban de llover cristales brillantes, espectacular. Me gusta mucho la coordinación que tienes contigo misma, además de la conexión que tienes con Erick y creo que eso es la parte difícil, lograr ambos", recalcó el juez español Isaac Rovira.

Katherine Cambell

Su conexión volvió a brillar más adelante con un sensual tango interpretando Sway. Campbell, siempre firme en su causa, representa a Renacer Rosa de Limón, una fundación que acompaña a mujeres después del cáncer.

"Qué presentación tan linda acabo de ver. Es mi presentación favorita hasta ahora. Excelente, es lo único que tengo por decir", agregó la jueza Guzmán. 

El tercer número trajo ritmo y sabor con "Jeff-On" y Alhanna Morales, quienes pusieron a todos de pie con una samba contagioso de Trigueña, canción del venezolano. 

"Vi este baile el viernes y pensé qué lástima que Jeff baile una canción suya y sea su peor presentación. Pero no sé qué pasó y hoy he visto mucho más clara la samba y el ritmo es a dos, eso fue lo que me faltó. Me gustaría más fuerza en tus pasos. Alhanna dale "más caña" en el tema de la fuerza", agregó el experto Costa.

Jefferson Donado.

Su segunda participación, un explosivo hip hop con Uptown Funk, terminó de sellar la química que los caracteriza. La pareja baila por la fundación Pollitos de Hierro, que apoya a niños con cáncer.

"Se te va visto muy buen ritmo en este baile, te vi muy cómodo. Si no supiera que eres el participante, pensaría que eras un bailarín más. Felicidades", resumió Isaac Rovira.

Jefferson Donado.

El romanticismo llegó de la mano de Daniel Montoya y Tatiana Sánchez, quienes interpretaron un emotivo vals con A Thousand Years.

"Esta es la vida del artista, esto es lo que hace el artista. Me encanta tu versatilidad. Un día sos divertido, otro día el Tío Lucas o al siguiente un hombre elegante. Muy bien desarrollado el personaje. La historia está muy bien contada", acotó el juez tico Mauricio Astorga. 

El español Rovira confesó que admira a Montoya porque sabe lo mal que la pasó con su lesión en la rodilla. 

Daniel Montoya

Luego un número libre lleno de humor y carisma con El meneaito. Su entrega sobre la pista refleja el espíritu solidario con el que representan a Proyecto Daniel.

"Me ha gustado mucho, me he reído mucho. Ha sido interesante. No quiero que te enfades conmigo. Yo voy a valorar el baile, me encanta como bailas, pero creo que hay participantes que tienes más habilidad y menos rigidez que tú. No sé si puedas mejorar más, pero este baile me ha gustado", acotó Rovira. 

Daniel Montoya

La salsa volvió a encender el escenario con “Keka” Morera y Javier Acuña, quienes pusieron sabor con Cachondea

La experta salvadoreña comentó que la empresaria salió a la pista de MQB con poca energía y que en medio performance "sacaste todo".

"Esa energía debe estar conectada desde el inicio. Ahora solo toca soltar, no podemos perder ni un poco de esa energía. Quiero ver más esta noche", recalcó la jueza Guzmán. 

Ericka Morera.

Más tarde, mostraron su lado más artístico en una poderosa pieza contemporánea al ritmo de Just Give Me a Reason. Morera baila por Fundavida, una fundación que apoya a jóvenes en condición vulnerable.

"Creo que ha sido una presentación super bonita. Se me erizan los pelos de los brazos cuando logran esto, me ha gustado mucho. Conectan con el cuerpo y también lo logran con el cómo te mueves, eso hace que termines con lágrimas en los ojos. Las líneas en tus piernas, super bien hechas e interesantes. Sí que me faltan transiciones entre figuras para que sean perfectas del todo. Pero en general, una coreografía muy bonita", expresó el juez Rovira sobre este segundo número. 

Ericka Morera.

A la mitad del programa, la jueza salvadoreña Isabel Guzmán se unió a Javier Acuña para deslumbrar a la audiencia del Estudio Marco Picado y a los televidentes. 

Diez meses después de dar a luz a su hijo Fidel, la también bailarina regresó a escena con una propuesta de jazz moderno, conquistando con una presentación llena de elegancia, sensibilidad y técnica. 

El número destacó por su fluidez, precisión y una conexión palpable entre ambos intérpretes. La coreografía, concebida por la propia Guzmán con aportes de Acuña, exploró el equilibrio entre fuerza y sutileza, marcando un retorno poderoso a la danza para la reconocida jueza.

Repase la presentación completa en la siguiente nota:

La bachata se hizo sentir con Mariana Uriarte y Michael Rubí, que conquistaron con Odio de Romeo Santos. 

"Cuando yo baile, quiero acabar igual. ¡Qué pedazo de baile! Impresionaste y desde el día uno lo mantenés así. La bachata requiere una sensualidad muy especial, a veces te quedas un poco, recuerda que a veces menos es más, pero excelente", expresó Toni Costa.

"Qué bien contada la historia, excelente estructura. Nos dejó a todos con la boca abierta. Muy buen trabajo", acotó el experto tico Astorga. 

Mariana Uriarte.

Luego, llenaron la pista de fuerza con SurvivorMariana, quien representa al Centro Canaan Zoé, mostró evolución y confianza en cada movimiento.

"Las piernas, te felicito, han mejorado esas líneas demasiado. Ojo que todavía quedan algunas cuantas. Mari, queremos más dificultad y meterle carnita a esa técnica", finalizó la experta salvadoreña. 

Mariana Uriarte.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Neto Rangel y Jahzell Acevedo, con una sensual fusión inspirada en 50 sombras de Grey, mezclando rumba y vals. 

"No ha habido tantos pasos de vals, pero los que había estaban bien hechos. Me ha gustado el ritmo, cómo te has movido en la pista. Me gusta cómo agarras a Jahzell, llevarla y que todo se vea tan bien. El baile a mí me ha gustado mucho", ratificó Isaac Rovira. 

El juez Astorga mencionó que "las señoras están tomando aire porque encendieron el estudio". 

"Muy buena interpretación actoral. Contaron muy bien esta historia de seducción y el uso de utilería para que las copas fueran expresivas", finalizó el tico. 

Neto Rangel

Para su segunda presentación, sorprendieron con un impecable quickstep al ritmo de Umbrella, una coreografía que combinó precisión, elegancia y carisma. La pareja representa a Dynamika, fundación dedicada a la inclusión de niños con discapacidad.

El juez Astorga expresó su agrado con la coreografía y la parte actoral. Por su parte, el juez Rovira agradeció la técnica de Rangel y aunque hay detalles que trabajar, dijo que le gustó la presentación. 

Neto Rangel

Entre emociones, técnica y compromiso social, la octava gala de Mira quién baila dejó claro que la competencia entra en su fase más exigente. Con dos bailes por noche, cada participante deberá demostrar no solo ritmo, sino resistencia, corazón y una causa que los inspire a brillar.

Siga este formato de baile y su cuarta eliminación, el próximo domingo a partir de las 7 p.m. por Teletica.com, Teletica Canal 7 y el app TDMAX.

MQB Teletica