Diecisiete voces brillaron en primera gala de 'Nace Una Estrella'
Con presentaciones cargadas de emoción, inició la sétima temporada del esperado concurso de canto, que contará con un calificado panel de jueces nacionales y la cantante chilena Myriam Hernández.
La sétima temporada de Nace Una Estrella (NUE) arrancó con fuerza este domingo 6 de abril en el Estudio Marco Picado de Teletica. La primera gala reunió a 17 participantes que demostraron, uno a uno, por qué sueñan con convertirse en la próxima gran voz de Costa Rica.
El opening estuvo a cargo de los participantes, quienes interpretaron el tema principal del formato, acompañados por la preparada banda dirigida por Rodrigo Lagunas.
Una noche mágica en el Marco Picado
El encargado de abrir la noche fue Andrés Zamora, conocido artísticamente como “AndSot”. A sus 27 años, este multifacético músico oriundo de Atenas y vecino de Paseo Colón, se acompañó de cuatro bailarines para interpretar Provócame de Chayanne, con gran dominio escénico.
La multipremiada cantante chilena, Myriam Hernández, le dijo que "pasó la prueba porque tienes mucho carisma" y lo calificó como "showman". La jueza y cantante costarricense Debi Nova también lo felicitó y le dio un consejo cuando le falte el aire, priorizar la canción antes que el baile.

Vivianne Juárez, de 12 años, fue la segunda en aparecer y primera niña en debutar en esta temporada. Con una emotiva versión de No me queda más, enamoró a los jueces y a los presentes en el estudio. El maestro Marvin Araya le recomendó grabarse porque la competencia es ella contra ella. La chilena Hernández la llamó "un diamante en bruto", lo cual repitió el tenor Joaquín Yglesias.

Rosmery Navarro, de 19 años y vecina de Higuito de El Guarco de Cartago, cantó El sol no regresa con fuerza interpretativa. Los jueces coincidieron en que tiene una “voz preciosa”, aunque la mandaron a “despeinarse” para que se sienta más a gusto en escena. Le pidieron más fuerza interpretativa, aunque les gustó en general la presentación de la menor en categoría “Adultos”.

Alejandro Galarza, de 32 años y vecino de San Ramón, presentó Dígale con entrega total. Myriam le pidió cuidar el manejo de los agudos y la afinación, aunque destacó “una interpretación muy tuya”. El maestro Araya agradeció el inicio y le pidió “desahogarte” e interpretar la canción.
Debi dijo que le encantó y agradeció que en su audición Alejandro cantó una canción de la tica y le pidió explotar su musicalidad, ya que él toca piano y guitarra.

Luego fue el turno del pequeño Santiago Abarca, de 10 años, quien desde Patarrá de Desamparados trajo alegría y carisma con Quién será, acompañado de dos bailarinas. El más pequeño en competencia comentó a Teletica.com que quería robarse el corazón de todos y lo cumplió.
La jueza tica, Debi Nova, dijo estar "un poco en 'shock'" gracias al carisma y la energía de Santiago. Subrayó que esa fuerza es la que piden en otros participantes.
“Me enamoré, qué lindo eres Santiaguito. Eres hermoso, simpático, carismático, dueño del escenario. Hay cosas que trabajar, pero nos enamoraste, bienvenido”, acotó Myriam Hernández.

Karen Box, quien canta profesionalmente bajo el nombre de Kailin Garibaldi, interpretó Costumbres. A sus 32 años, esta madre de dos hijos se mostró segura en el escenario. La sancarleña, quien vive en Heredia, fue halagada por el calificado panel de jueces.
El tenor Yglesias recordó que él votó por ella en las audiciones, dice que tiene "la voz muy enfrente, lo ideal es eso". Reconoció "la afinación perfecta" que presentó. El maestro Araya dijo que cantó espectacular.

Después vino Albin Fernández, vecino de Pavas y conocido como “La Ardilla”, quien cantó Cautiva del mar con su estilo característico y 13 años de experiencia musical a cuestas.
"Esto es lo tuyo, me encantó", indicó el maestro Araya. La jueza chilena destacó el tono de voz de Fernández, quien ama el rock, pero según Myriam "no tienes una voz raspada".

Maximiliano Cruz emocionó con Si no te hubieras ido. El alajuelense, quien sueña con ser piloto comercial, fue ovacionado por su madurez artística. Debi Nova destacó su capacidad interpretativa pese a su corta edad. En media presentación, a Maxi, como lo llaman de cariño, se le cayó un audífono. Nova alagó cómo no se puso nervioso y manejó el escenario como suyo, pese al incidente.
"Pusiste la barra muy alta para el primer programa. Tenés muchísimo potencial y control. No es fácil para un adulto, no sé cómo un niño puede sacar tanta paz y control. Solo te voy a recomendar no correr, pero lo demás espectacular", ratificó el tenor Yglesias.

Maribeth Rivas, de Veracruz de Pital de San Carlos, presentó Derroche con potencia vocal. Myriam destacó lo compleja que es la canción que interpretó la sancarleña. Le recomendó no "abusar de los raspados". Don Marvin, como es conocido el director de la Orquesta Filarmónica, dijo que le encantó y destacó la dicción de la joven de 23 años.

"Esta canción es una de mis favoritas. Me encantó ese toque personal que le diste. Tienes una voz impostada naturalmente. Felicitaciones para ti", agregó la jueza chilena.

El maestro Marvin Araya dijo que "usted hizo un 'show' como si estuviéramos en la final de 'Nace Una Estrella'". Agregó que dentro de una semana le exigirá mucho, porque ya vio su potencial. Yglesias agregó que la cartaginesa tiene una energía envidiable y le pidió no bajar el nivel.

Sofía Castro, de 13 años y residente de Santa Ana, conmovió con una delicada versión de Corre de Jesse & Joy. Castro confesó que es fan de Debi Nova, quien destacó los matices y dinámica que presentó la niña en escena. Joaquín Yglesias señaló que la canción le queda "como anillo al dedo", ya que su voz es dulce, pero a la vez fuerte.

Yeris Lobo, joven cantante de La Rita de Guápiles, interpretó La incondicional con un estilo suave y melódico. El maestro Araya alagó el avance del limonense en las últimas dos semanas de ensayos. Myriam lo felicitó porque "interpretar una canción de Luis Miguel siempre es un reto" y él lo supo hacer muy bien.

"Afinación impecable, puesta en escena impecable. Estoy con vos, estuve con vos de principio a fin", continuó Debi.

"Esto se va a poner bonito", agregó el maestro, haciendo referencia al talento de todos los participantes.

Alberto Ismael Murillo, de 57 años y vecino de Desamparados, aportó un aire clásico con Perfume de gardenia.
"Wow Alberto qué instrumento tan hermoso tenés. Qué lindo y qué bendición pasar de un niño de 13 años a vos, la música no tiene edad. Es una balada, el reto va a ser en otros géneros, porque no conozco tu voz, pero me encantó", dijo Nova.
"Que se cuide la Sonora Santanera", agregó Joaquín Yglesias. El tenor felicitó a Murillo por su grandiosa voz, pero le pidió no tambalear las notas. "Me sentí en un concierto, más allá que en una competencia", finalizó Yglesias.
La gala cerró con Jessica López, vecina de San Sebastián, quien interpretó Amigo no por favor con una presencia escénica contundente. La jueza internacional Hernández alagó la voz de López y dijo que se notan las clases de canto que ha llevado. El maestro Araya quedó encantado con el tema y "sufrió un poco" por lo desgarrado que sintió la canción.

Así, la primera gala dejó claro que esta nueva temporada viene cargada de talento, emoción y muchas historias que tocarán el corazón del público costarricense. Cada domingo por las próximas 11 semanas, el escenario del Estudio Marco Picado seguirá siendo testigo del nacimiento de nuevas estrellas.
Siga este formato, los domingos a partir de las 7 p.m. a través de la señal de Teletica Canal 7, Teletica.com y el app TDMAX. Luego del concurso de canto sigue 'Estrellas Sin Filtro'.